01.12.2022 Views

Publicación CEPYME500 2022

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Datos generales |<br />

Empresas <strong>CEPYME500</strong><br />

<strong>2022</strong><br />

METODOLOGÍA<br />

DE SELECCIÓN<br />

DE <strong>CEPYME500</strong><br />

Para seleccionar las 500 pymes más<br />

relevantes de la economía española<br />

se han combinado variables financieras<br />

e indicadores de innovación y<br />

expansión internacional.<br />

Este exhaustivo análisis ha sido posible<br />

gracias a la colaboración del líder<br />

en información de empresas y empresarios,<br />

Informa D&B, que gestiona<br />

una base de datos con información<br />

comercial y financiera altamente<br />

cualificada, de la que podemos destacar<br />

las siguientes características:<br />

• 3,7 millones de empresas y autónomos<br />

activos con rating.<br />

• Más de 18,7 millones de balances<br />

de empresas.<br />

• Más de 17,4 millones de administradores<br />

y cargos funcionales.<br />

• Más de 4 millones de vinculaciones<br />

societarias.<br />

• Análisis de los principales ratios<br />

financieros.<br />

• Indicador exclusivo de pagos:<br />

Paydex.<br />

• Scores de solvencia y liquidez.<br />

• Información de sectores.<br />

Además, es la única empresa española<br />

que ofrece acceso online a la<br />

Dun & Bradstreet Worldwide Network,<br />

la mayor red internacional de información<br />

comercial, financiera y de<br />

marketing, con más de 500 millones<br />

de empresas de todo el mundo.<br />

Criterios de<br />

selección<br />

Hasta llegar al reducido grupo de<br />

500 empresas se han utilizado los siguientes<br />

criterios de selección:<br />

• Solo sociedades anónimas y limitadas.<br />

• Más de 4 años de antigüedad.<br />

• Empresas activas de todos los<br />

sectores.<br />

• Se excluyeron empresas con actividades<br />

financieras o de holdings.<br />

• Empresas con accionariado español,<br />

excluyendo también filiales<br />

de la Administración.<br />

• La cifra de venta del ejercicio<br />

2020 tiene que situarse entre 10<br />

y 200 millones de euros. El activo<br />

total no puede superar los 200<br />

millones de euros, al tiempo que<br />

se excluyen las filiales de matrices<br />

cuyas cuentas consolidadas<br />

tengan un total activo igual o superior<br />

a los 200 millones de euros.<br />

Empresas en<br />

crecimiento<br />

Para considerar que una empresa<br />

está en crecimiento, de entre las empresas<br />

seleccionadas, hemos utilizado<br />

como referencia la Tasa de Crecimiento<br />

Anual Compuesto (TCAC).<br />

Las empresas seleccionadas tienen<br />

que haber registrado un crecimiento<br />

del TCAC, en los 3 últimos ejercicios,<br />

superior al 15%.<br />

Las empresas con una disminución<br />

de más del 20% de los activos durante<br />

los últimos tres años están excluidas.<br />

La selección ha primado las<br />

empresas que han conseguido un<br />

crecimiento rentable.<br />

Las empresas que excediesen holgadamente<br />

de los 500 trabajadores<br />

han quedado excluidas, al tiempo<br />

que en el caso de las microempresas<br />

se ha tenido en cuenta que generasen<br />

o mantuviesen el empleo.<br />

Una vez seleccionadas las empresas<br />

por su crecimiento, se ponderaron los<br />

resultados en función de los elementos<br />

siguientes: información de solvencia<br />

a través de los scores elaborados<br />

por Informa D&B, indicadores de innovación<br />

y de proyección internacional.<br />

028 | <strong>CEPYME500</strong> Líderes en crecimiento empresarial <strong>2022</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!