01.12.2022 Views

Publicación CEPYME500 2022

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Distribución comercial |<br />

Sector Distribución comercial<br />

Análisis sectorial<br />

Distribución alimentaria<br />

La distribución alimentaria de<br />

proximidad vive un gran desafío<br />

marcado por la crisis<br />

La distribución alimentaria de proximidad<br />

está viviendo un gran desafío<br />

marcado por la crisis multifactorial<br />

que, derivada de los incrementos<br />

de los precios de la energía y de las<br />

materias primas, acelerados por la<br />

guerra de Ucrania, ha provocado,<br />

entre otras consecuencias, el alza<br />

del IPC de alimentación.<br />

Para ayudar a paliar esta situación<br />

ASEDAS ha propuesto medidas que<br />

pueden tener efectos positivos sobre<br />

el consumo y ayudar a las empresas<br />

a paliar la situación: acceso<br />

a la energía a un menor precio a<br />

través de las subastas, garantía de<br />

un transporte seguro, flexibilidad<br />

para el acceso y la comercialización<br />

de materias primas, contención<br />

fiscal con bajada del IVA de los<br />

alimentos y moratoria en algunos<br />

impuestos medioambientales y, por<br />

último, declaración del sector como<br />

esencial a efecto de aplicar las anteriores<br />

de manera eficaz.<br />

La organización representa a empresas<br />

cooperativas, franquicias,<br />

regionales, nacionales e internacionales,<br />

además de mayoristas y<br />

centrales de compra, que operan en<br />

España el formato de supermercado<br />

(superficie comercial hasta 2.500<br />

metros cuadrados) y autoservicio<br />

(superficie comercial hasta 450<br />

metros cuadrados). Dichas empresas<br />

se encuentran a la vanguardia<br />

mundial en eficiencia y competitividad,<br />

en su mayoría son de origen<br />

familiar y ofrecen una interesante<br />

diversidad que presentan una alta<br />

competencia en beneficio del consumidor.<br />

La red de establecimientos de alimentación<br />

de gran consumo sumó<br />

en 2021 25.100 tiendas, de las cuáles<br />

más de la mitad responden a<br />

fórmulas de proximidad. Los supermercados<br />

y autoservicios de cercanía<br />

de las empresas de ASEDAS<br />

cuentan con un surtido completo,<br />

variado, de calidad, seguro y a precios<br />

competitivos en un modelo de<br />

proximidad equilibrada, accesible,<br />

circular y digital al servicio de los<br />

consumidores. Todo ello respetando<br />

los valores del comercio como<br />

actividad al servicio de la sociedad,<br />

al tiempo que abordan los grandes<br />

retos medioambientales, económicos<br />

y sociales del futuro.<br />

La evolución del sector dependerá<br />

en gran medida de la capacidad<br />

que, como país, tengamos para<br />

afrontar la actual crisis multifactorial<br />

y de la incidencia que ésta tenga<br />

en el comportamiento del consumidor.<br />

En los últimos meses, se<br />

han detectados algunos signos que<br />

recuerdan a la crisis económica de<br />

2008: más frecuencia de compra<br />

y menor ticket medio, pero es una<br />

tendencia que habrá que ver si se<br />

consolida.<br />

ASEDAS (Asociación Española de<br />

Distribuidores, Autoservicios y Supermercados),<br />

la organización empresarial<br />

de distribución alimentaria,<br />

suma 282.600 trabajadores,<br />

más de 19.000 tiendas y 10 millones<br />

de metros cuadrados de superficie<br />

comercial de productos de alimentación<br />

y gran consumo, lo que supone<br />

un 75% del total en España.<br />

092 | <strong>CEPYME500</strong> Líderes en crecimiento empresarial <strong>2022</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!