01.12.2022 Views

Publicación CEPYME500 2022

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sector primario<br />

Análisis sectorial<br />

cremento de la deducción de los<br />

gasto de difícil justificación en la estimación<br />

directa del IRPF y el incremento<br />

del IVA compensatorio del 10’5% al<br />

12% en ganadería para equipararlo al<br />

de agricultura en el Régimen Especial<br />

del IVA de la Agricultura y Ganadería,<br />

entre otras medidas fiscales.<br />

Asimismo, proponen una reducción<br />

de los costes energéticos aplicando<br />

la doble tarifa eléctrica para riego,<br />

tal como recoge la Ley de la cadena<br />

alimentaria y el desarrollo de<br />

una política de agua que solucione<br />

el problema, evitando la confrontación<br />

entre distintos territorios y permita<br />

apostar por la sostenibilidad y<br />

modernización de los regadíos.<br />

También, mejorar las dotaciones<br />

básicas de infraestructuras y servicios<br />

en el medio rural, sobre todo<br />

las relacionadas con el agua y el<br />

transporte; apostar por la incorporación<br />

de jóvenes y mujeres al sector y<br />

fomentar los planes de digitalización,<br />

innovación y tecnológicos para el<br />

sector agrario, con PERTE accesibles<br />

y dirigidos a agricultores y ganaderos.<br />

Igualmente, Asaja destaca los efectos<br />

negativos que la última reforma<br />

laboral ha tenido sobre el sector, al<br />

no adaptarse la contratación a las<br />

necesidades del mismo y encarecer<br />

los costes en el caso de los fijos<br />

discontinuos. El sector necesita una<br />

norma especial y concreta para las<br />

contrataciones temporales, que tenga<br />

en cuenta las características propias<br />

de esta actividad, señala esta<br />

organización que, además, reclama<br />

campañas gubernamentales para<br />

dignificar y poner en valor el sector<br />

agrario, sometido a un proceso creciente<br />

e injustificado de desprestigio.<br />

“Ante la situación insostenible en la que se encuentra el sector<br />

agrario español, solicitamos al Gobierno un Plan de choque urgente<br />

para afrontar los graves problemas que acumula. Las importantes<br />

mermas en las producciones como consecuencia de la sequía que<br />

padecemos; el encarecimiento desorbitado de los inputs de producción<br />

(carburantes, fertilizantes, abonos, semillas y piensos) y una Ley de<br />

la cadena agroalimentaria que no funciona, ya que no permite que<br />

el agricultor tenga el margen de beneficio necesario para que su<br />

actividad sea rentable, son un auténtico cuello de botella que está<br />

asfixiando al primer sector productivo de nuestro país y del que<br />

depende poder garantizar nuestra soberanía alimentaria. El problema<br />

debe ser abordado como cuestión de Estado”.<br />

Pedro Barato | Presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores<br />

(ASAJA)<br />

Líderes en crecimiento empresarial <strong>2022</strong> <strong>CEPYME500</strong> | 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!