01.12.2022 Views

Publicación CEPYME500 2022

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otros sectores |<br />

Otros sectores<br />

Análisis sectorial<br />

Hostelería y restauración<br />

El incremento de los costes<br />

merma la rentabilidad de un<br />

sector que empezaba a superar<br />

los efectos de la pandemia<br />

El sector de la hostelería ha mantenido<br />

en <strong>2022</strong> una progresiva senda<br />

de recuperación, iniciada en 2021,<br />

con una evolución creciente a lo<br />

largo del primer semestre respecto<br />

al año anterior, acercándose a<br />

las cifras prepandemia, que muestran<br />

caídas más suaves respecto a<br />

2019. Pese a esta evolución positiva<br />

mostrada en los datos de los principales<br />

indicadores económicos,<br />

las empresas hosteleras no han<br />

conseguido recuperar la rentabilidad<br />

anterior a la crisis debido a los<br />

altos costes de la energía y de las<br />

materias primas de los que dependen<br />

directamente, sufriendo fuertes<br />

incrementos en la energía, los aceites<br />

y otros alimentos y bebidas.<br />

En concreto, el sector hostelero ha<br />

facturado en el primer semestre de<br />

<strong>2022</strong> cerca del doble que el año anterior<br />

y supone un descenso respecto<br />

a 2019 de un 5,3%. El alojamiento,<br />

impulsado por el alza del turismo,<br />

muestra una recuperación más rápida,<br />

con una caída más suave, de<br />

un 3,8%, frente al 5,8% del subsector<br />

de restauración.<br />

La temporada de verano en el sector<br />

hostelero ha seguido la senda de<br />

recuperación y ha sido en general<br />

buena, con fuertes incrementos en<br />

los principales indicadores respecto<br />

al año anterior, aproximándose a<br />

niveles similares a los de 2019, previos<br />

a la pandemia, con un ligero<br />

descenso y una recuperación más<br />

rápida en el alojamiento. En concreto,<br />

en el subsector de restauración<br />

las cifras de facturación se sitúan<br />

en torno a un 5% por debajo de las<br />

que se registraron en la temporada<br />

estival de 2019.<br />

Según la encuesta realizada entre<br />

los establecimientos hosteleros referida<br />

a los meses de julio y agosto,<br />

el 56% de los hosteleros comenta<br />

una facturación igual o por encima<br />

del verano de 2019. En concreto, un<br />

37,1% ha facturado más y un 18,9%<br />

ha alcanzado las mismas cifras. En<br />

cambio, un 40,2% de los encuestados<br />

ha tenido un descenso respecto<br />

al verano prepandemia. No obstante,<br />

el comportamiento ha sido<br />

diferente según las distintas zonas<br />

geográficas, con una evolución más<br />

favorable en las zonas turísticas en<br />

donde se reciben un mayor número<br />

de turistas tanto extranjeros como<br />

españoles, como son las islas Baleares<br />

y Canarias, y la Comunidad Valenciana,<br />

en dónde se han superado<br />

las cifras de antes de la pandemia.<br />

El empleo también refleja una buena<br />

evolución del sector. En junio<br />

220 | <strong>CEPYME500</strong> Líderes en crecimiento empresarial <strong>2022</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!