17.01.2024 Views

Revista Korpus 21 - Volumen 4, número 10

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía para autores<br />

Artículos<br />

Un artículo es un documento que presenta<br />

resultados originales de una investigación,<br />

ya sean experimentales o teóricos, desarrollados<br />

con base en una metodología. Es<br />

un escrito breve que pretende contribuir a<br />

planear, relacionar o descubrir cuestiones<br />

técnicas o profesionales como pauta para<br />

investigaciones posteriores. Para ello toma<br />

en cuenta los temas de actualidad o refiere<br />

cuestiones latentes. Puede versar sobre<br />

diversos aspectos en su afán de difusión o<br />

referirse a temas concretos. Su estructura<br />

científica es la siguiente:<br />

1. Introducción. Debe enunciar de<br />

manera actualizada la problemática<br />

abordada, la cual es antecedente de la<br />

contribución. Asimismo, debe expresar el<br />

impacto de la investigación (por qué es<br />

pertinente), así como su objetivo.<br />

2. Estado del arte. Se lleva a cabo la<br />

revisión bibliográfica del tema en la frontera<br />

del conocimiento.<br />

3. Metodología. Representa el cómo<br />

y el porqué de la investigación. Debe expresar<br />

datos, variables y su respectivo<br />

tratamiento. Asimismo, puede exponer<br />

los procesos, técnicas y programas (software)<br />

que intervinieron en la obtención<br />

de los resultados detallados en la contribución.<br />

4. Resultado y discusión. Manifiesta<br />

los resultados en coherencia con la metodología<br />

y se contrastan los hallazgos<br />

con investigadores nacionales e internacionales<br />

afines. Asimismo, se establecen<br />

comparaciones y se discute el significado<br />

de los resultados.<br />

5. Conclusiones. Representan el cumplimiento<br />

de los objetivos planteados y<br />

su impacto en el área de conocimiento.<br />

6. Anexos. No es una sección obligatoria.<br />

Se utiliza para presentar materiales<br />

complementarios que apoyan la investigación.<br />

Deben estar numerados.<br />

Ensayos<br />

Un ensayo es un documento que analiza, interpreta<br />

y discute un tema mediante el cual<br />

se problematice o demuestre una hipótesis<br />

a través de una secuencia argumentativa<br />

que denote un profundo conocimiento sobre<br />

dicho tema. Se recibirán ensayos con<br />

una extensión de 15 a 25 cuartillas, en letra<br />

Arial o Times New Roman de 11 puntos con<br />

1.5 de interlineado, márgenes superior e inferior<br />

de 2.5 cm y derecho e izquierdo de<br />

3.0 cm, con texto justificado. No debe contener<br />

formato, sangrías, hojas de estilos, caracteres<br />

especiales ni más comandos de los<br />

que atañen a las divisiones y subdivisiones<br />

del trabajo.<br />

1. Título del trabajo en el idioma original<br />

del texto y en inglés cuya extensión<br />

no sea mayor a 15 palabras. Debe referir<br />

claramente el contenido y no exceder de<br />

15 palabras, incluido el subtítulo.<br />

2. Resumen en el idioma original del<br />

texto y en inglés que no exceda las <strong>10</strong>0<br />

palabras. Debe contener información<br />

concisa acerca del contenido. No debe<br />

incluir tablas, gráficas, referencias ni expresiones<br />

matemáticas.<br />

3. Palabras Clave: Precisar una relación<br />

de tres a cinco palabras que mantengan<br />

un equilibrio entre generalidad y especificidad<br />

en el idioma original del texto<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!