17.01.2024 Views

Revista Korpus 21 - Volumen 4, número 10

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Números anteriores<br />

Número 1<br />

La historiografía actual cuestiona y profundiza en preguntas<br />

básicas como ¿quién conquistó México-Tenochtitlan?,<br />

¿significó 15<strong>21</strong> el fin de la civilización mesoamericana?,<br />

¿cómo se deben leer las crónicas y<br />

documentos sobre la conquista?, ¿cuál es la trascendencia<br />

de la conquista de Tenochtitlan para los mexicanos<br />

de hoy? Para contribuir en estos temas y su<br />

discusión, el primer <strong>número</strong> de <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> ofrece al lector<br />

seis artículos que, apoyados en fuentes primarias<br />

y en los referentes historiográficos hoy vigentes, tratan<br />

sobre la heterogeneidad de perspectivas sobre la<br />

conquista, las variadas interpretaciones de las fuentes<br />

históricas relativas al hecho, incluidos los controversiales<br />

relatos de los portentos o tetzahuitl que habrían<br />

anunciado la conquista y el dominio hispano. También<br />

se incluyeron trabajos que muestran la persistencia,<br />

transformación y adaptación de la cultura nativa después<br />

de 15<strong>21</strong> en ámbitos como el ritual religioso y en<br />

las instituciones políticas. Se suman al <strong>número</strong> 1 dos<br />

artículos de temática general y dos reseñas críticas de<br />

libros que abordan el eje temático.<br />

Número 2<br />

El mundo contemporáneo pende del delgado y frágil<br />

hilo de la incertidumbre debido a la pandemia provocada<br />

por la Covid-19, que no hace más que acelerar y<br />

exacerbar esa falta de certezas e inscribirlas en una<br />

crisis de larga gestación y duración. La mirada convencional<br />

que asume a la pandemia únicamente como<br />

una crisis sanitaria es dinamitada al calor del maremágnum<br />

de acontecimientos acelerados desde marzo<br />

de 2020, de tal modo que la pandemia es una crisis<br />

sociohistórica que transparentó la desigualdad, la exclusión<br />

social y demás contradicciones del capitalismo<br />

y del mundo fragmentado que se presenta en la<br />

escala geopolítica. En este segundo <strong>número</strong>, <strong>Korpus</strong><br />

<strong>21</strong> presenta 7 artículos y dos reseñas que representan<br />

una oportunidad para esbozar, desde los planos<br />

teórico y empírico y a partir de miradas que enfatizan<br />

en las tendencias globales y de otras que colocan el<br />

acento en las manifestaciones locales/nacionales de<br />

la pandemia, posicionamientos diferenciados en torno<br />

a un tema contemporáneo que tendrá secuelas en el<br />

largo plazo.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!