17.01.2024 Views

Revista Korpus 21 - Volumen 4, número 10

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JAIME DEL ARENAL FENOCHIO, HACIA UNA NUEVA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN DE ITURBIDE:<br />

AZAR, INFLUENCIAS, ERRATAS, NUEVAS LECTURAS<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (2012), “Presentación”, en<br />

William Spence Robertson, Iturbide de México,<br />

Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica,<br />

pp. 9-27.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (20<strong>10</strong>a), Unión, Independencia,<br />

Constitución. Nuevas reflexiones en torno<br />

a “Un modo de ser libres”, Ciudad de México,<br />

Instituto Nacional de Estudios Históricos de las<br />

Revoluciones de México.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (20<strong>10</strong>b), Un modo de ser<br />

libres. Independencia y constitución en México<br />

(1816-1822), Ciudad de México, Instituto Nacional<br />

de Estudios Históricos de las Revoluciones<br />

de México.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (2007), “La ¿segunda?<br />

carta de Iturbide a Guerrero”, Relaciones. Estudios<br />

de Historia y Sociedad, 28, (1<strong>10</strong>), Zamora, El<br />

Colegio de Michoacán, pp. 143-152.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (2004), Agustín de Iturbide,<br />

Ciudad de México, Booket.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (2002a), Agustín de Iturbide,<br />

Ciudad de México, Planeta DeAgostini.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (2002b), Un modo de ser<br />

libres. Independencia y constitución en México<br />

(1816-1822), Zamora, El Colegio de Michoacán.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (1998), “El significado de la<br />

constitución en el programa político de Agustín<br />

de Iturbide 18<strong>21</strong>-1824”, en Historia Mexicana, 48<br />

(1) (189), Ciudad de México, El Colegio de México,<br />

pp. 37-70.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (1997), “Proclamas, Bandos<br />

y Órdenes de Don Francisco Novella, penúltimo<br />

Capitán General de la Nueva España”,<br />

en Actas y estudios. XI Congreso del Instituto<br />

Internacional de Historia del Derecho Indiano,<br />

Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de<br />

Historia del Derecho, I, pp. 183-206.<br />

Arenal Fenochio, Jaime (1996), “Ley y verdad histórica:<br />

el caso de Agustín de Iturbide”, en <strong>Revista</strong><br />

de Investigaciones Jurídicas, 20, Ciudad de México,<br />

Escuela Libre de Derecho, pp. 9-63.<br />

Arenal Fenochio, Jaime (1994), “Una nueva lectura del<br />

Plan de Iguala”, en <strong>Revista</strong> de Investigaciones<br />

Jurídicas,20, Ciudad de México, Escuela Libre<br />

de Derecho, pp. 45-75.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (1989), “Modernidad, mito<br />

y religiosidad en el nacimiento de México”, en<br />

Jaime E. Rodríguez O. (ed.), The Independence<br />

of Mexico and the creation of the new nation,<br />

Los Ángeles/Irvine, UCLA Latin American Center<br />

Publications, pp. 237-246.<br />

Arenal Fenochio, Jaime del (1984), “Comentario”, en María<br />

del Refugio González (coord.), La formación<br />

del Estado mexicano, México, Porrúa, pp. 43-48.<br />

Blanco Valdés, Roberto L. (20<strong>10</strong>), La construcción de<br />

la libertad. Apuntes para una historia del constitucionalismo<br />

europeo, Madrid, Alianza Editorial.<br />

Blanco Valdés, Roberto L. (1995), El valor de la Constitución.<br />

Separación de poderes, supremacía de la<br />

ley y control de constitucionalidad en los orígenes<br />

del Estado liberal, Madrid, Alianza Editorial.<br />

Calvillo, Manuel (1974), La consumación de la Independencia<br />

y la instauración de la República federal<br />

1820-1824. Los proyectos de constitución para<br />

México 1822-1824, 2 tomos, Ciudad de México,<br />

Departamento del Distrito Federal.<br />

Chávez, Ezequiel A. (1957), Agustín de Iturbide. Libertador<br />

de México, Ciudad de México, Jus.<br />

Cuevas, Mariano (1947), El Libertador. Documentos<br />

selectos de D. Agustín de Iturbide, Ciudad de<br />

México, Patria.<br />

Espinosa Aguirre, Joaquín E. (20<strong>21</strong>), “¿Fue Agustín de<br />

Iturbide el traidor que creemos?”, El País, Madrid,<br />

Ediciones El País, 3 de septiembre, ,<br />

28 de octubre de<br />

2023.<br />

Fioravanti, Maurizio (2014), Constitucionalismo. Experiencias<br />

históricas y tendencias actuales, Madrid,<br />

Trotta.<br />

Fioravanti, Maurizio (2001), Constitución. De la Antigüedad<br />

a nuestros días, Madrid, Trotta.<br />

Fioravanti, Maurizio (1996), Los derechos fundamentales.<br />

Apuntes de historia de las constituciones,<br />

Madrid, Trotta.<br />

González, Luis (1985), Once ensayos de tema insurgente,<br />

Zamora, El Colegio de Michoacán/Gobierno<br />

del Estado de Michoacán.<br />

Gutiérrez Casillas, José (1977), Papeles de Don Agustín<br />

de Iturbide, documentos hallados recientemente,<br />

Ciudad de México, Tradición.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (2015), Morelos, Zamora, El<br />

Colegio de Michoacán.<br />

Herrejón Peredo, Carlos (2011), Hidalgo, maestro, párroco<br />

e insurgente, Ciudad de México, Fomento<br />

Cultural Banamex/Clío.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!