17.01.2024 Views

Revista Korpus 21 - Volumen 4, número 10

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> es una publicación cuatrimestral<br />

orientada a la difusión de resultados de investigación<br />

original sobre temas de historia<br />

y ciencias sociales, editada por El Colegio<br />

Mexiquense, A.C. Privilegia los estudios de<br />

carácter inter y transdisciplinar, pero está<br />

abierta a aquellos que adopten una visión<br />

unidimensional en historia, sociología, economía,<br />

ciencia política, geografía, antropología,<br />

así como áreas afines. Dos condiciones<br />

son necesarias: a) el aval empírico, ya<br />

sea de base factual y aparato crítico, en el<br />

caso de historia, o de datos cuantitativos<br />

o cualitativos que respalden hechos estilizados<br />

que detonen y articulen la reflexión<br />

teórica en las otras disciplinas, y b) que permitan<br />

abonar al mejor entendimiento de la<br />

sociedad contemporánea, de sus funcionamientos,<br />

problemas y perspectivas.<br />

La revista publica artículos y ensayos, después<br />

de ser sometidos a dos dictámenes<br />

elaborados por pares ciegos, así como reseñas<br />

inéditos. Todos los artículos y ensayos<br />

son evaluados por expertos nacionales<br />

o internacionales en el tema del documento<br />

postulado y externos a la institución de<br />

origen de los autores. Los trabajos deberán<br />

responder a las intenciones de cada una de<br />

las secciones de la revista: 1) Temática: tema<br />

central del <strong>número</strong>. En esta sección, los<br />

editores podrán solicitar ex profeso la colaboración<br />

de algunos autores, sin que ello<br />

implique la exención del cabal proceso editorial;<br />

2) General: abierta a cualquier tema<br />

incluido en las distintas áreas que abarca la<br />

revista; 3) Ensayos y crónicas: analizan, interpretan<br />

y discuten un tema mediante el<br />

cual se problematice o demuestre una hipótesis<br />

a través de una secuencia argumentativa<br />

que denote un profundo conocimiento<br />

sobre dicho tema; 4) Lecturas y relecturas:<br />

reseñas de libros de reciente aparición o de<br />

aquellos que se presten a nuevas lecturas o<br />

interpretaciones y 5) Infografías: ordenan y<br />

reordenan datos que necesitan esquemas<br />

y diagramas sistematizados para facilitar la<br />

mejor comprensión de un hecho social determinado.<br />

La revista está orientada a un público<br />

amplio, constituido por investigadores, profesores,<br />

estudiantes, gestores culturales e<br />

interesados en el pasado y presente de la<br />

sociedad. Se reciben postulaciones en español,<br />

inglés o portugués. No existe cobro<br />

alguno para los autores en ninguna de las<br />

etapas que conforman el proceso de postulación,<br />

dictaminación y publicación. El formato<br />

de publicación es electrónico, mediante<br />

su edición en PDF y XML, y en versión<br />

impresa. Es de acceso abierto y la guía para<br />

autores puede consultarse en la página web<br />

de la revista: korpus<strong>21</strong>.cmq.edu.mx.<br />

Editada por<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!