11.02.2024 Views

Memorial-Plan-Final-1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan Territorial Municipio de Aibonito

Cementerios

Los cementerios de los pueblos recogen parte de su historia, cultura, su prosperidad,

sus situaciones sociales y económicas. Los primeros cementerios en Puerto Rico

comenzaron a construirse a finales del siglo 18. Anteriormente se enterraba en los

patios de las Iglesias. En el siglo 19, se estableció que se podía celebrar misas en el

cementerio y que las monjas se continuaran enterrando en los conventos, se estableció

un lugar para enterrar a los no católicos y se prohibían las lecturas y los discursos en el

cementerio. Los pobres se enterraban en nichos. Todo esto indicaba una pugna entre

la Iglesia y el Estado. En el entierro de los ricos se doblaban las campanas. En el de

los pobres era una carreta o los hombros de los allegados. No había el repique de

campanas.

Aibonito cuenta con dos cementerios públicos y uno privado, estos son:

Tabla 39. Cementerios Públicos y Privados en Aibonito

Cementerios

El Campito Barrio Pueblo Público

Rabanal Barrio Robles Público

La Paz del Señor Barrio Llanos Privado

Municipio

El Cementerio Municipal el Campito, localizado en el Barrio Pueblo. El Cementerio

Rabanal en Barrio Robles y un cementerio privado, La Paz del Señor, localizado en el

Barrio Llanos.

La palabra cementerio viene del término griego koimetérion, que significa dormitorio

porque, según la creencia cristiana, en el cementerio, los cuerpos dormían hasta el Día

de la resurrección. A los cementerios católicos se les llama también camposantos, dado

que en Pisa, cuando ateniéndose a medidas de higiene la autoridad ordenó cerrar el

cementerio, que había sido construido en el siglo XIII dentro de la ciudad, el terreno

fue cubierto con una gran capa de tierra, que las galeras pisanas habían traído de los

lugares santos de Jerusalén.

Todos guardan la historia, cultura y hasta el desarrollo económico de la ciudad y su

habitantes, incluso aun toman mayor relevancia al tener una población envejeciente.

Además, de que su expansión o construcción de nuevos cementerios están

estrechamente relacionado al uso del terreno que hay que tomar en consideración al

momento de evaluar estos.

Memorial Plan Final 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!