11.02.2024 Views

Memorial-Plan-Final-1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan Territorial Municipio de Aibonito

Los datos de condición de pobreza en Puerto Rico, según la definición oficial, se

presentan a partir de 1970 en los informes censales. De acuerdo con esta definición,

más de la mitad de la población de Puerto Rico ha estado bajo el nivel de pobreza. La

proporción de familias bajo nivel de pobreza en la Isla ha sido de 59.6%, 58.0%,

55.3% y 44.6 para los años 1969, 1979, 1989 y 1999, respectivamente.

Esta proporción en Puerto Rico es aproximadamente cinco veces más alta que la de los

Estados Unidos para el año 1999 (9.2%). Aunque la proporción de familias bajo el nivel

de pobreza se ha ido reduciendo gradualmente, la misma presenta todavía unos valores

sumamente altos para los Municipios de la Isla.

Tabla 55. Familias Bajo el Nivel de Pobreza, Puerto Rico

y Municipios Región 6, Censos de 1970 al 2000

Municipio

Número de Familias

% Bajo el Nivel de Pobreza

1969 1979 1989 1999 1969 1979 1989 1999

Aibonito 2,759 3,028 3,521 3,403 71.1 62.0 57.5 48.5

Aguas Buenas 2,552 3,698 3,792 3,831 72.4 71.8 60.7 49.8

Barranquitas 2,878 3,753 4,413 4,382 82.8 79.4 71.7 58.9

Cayey 5,115 6,631 6,597 6,055 68.5 68.9 57.2 47.4

Cidra 3,170 4,743 5,077 5,043 74.2 75.0 57.8 44.2

Comerio 2,953 3,333 3,649 3,079 83.0 81.4 73.7 59.0

Corozal 3,418 4,727 5,524 5,237 73.6 73.9 68.5 54.8

Naranjito 2,842 4,063 4,839 4,086 75.7 73.9 69.9 53.3

Orocovis 3,019 3,262 3,704 3,908 87.8 80.9 75.1 64.1

Región 6 28,706 37,238 41,116 39,024 - 73.4 64.6 52.1

Puerto Rico 336,622 439,567 492,025 450,254 59.6 58.0 55.3 44.6

Negociado del Censo Federal, Censo de Población y Vivienda de Puerto Rico, Años: 1970 al 2000; y Junta de

Planificación.

La Región 6, exhibe el mismo comportamiento que la Isla en general con un por ciento

de familias bajo el nivel de pobreza que disminuye con el tiempo, pero los valores de la

región se mantienen más altos que los de Puerto Rico (73.4%, 64.6% y 52.1%, para

los años 1969 al 1999 respectivamente). Los Municipios de Orocovis y Comerío

obtienen los porcientos de familias bajo nivel de pobreza más altos de toda la región,

independientemente del Censo estudiado.

Esto coloca a las familias de ambos Municipios en una situación económica

desventajosa sobre los demás Municipios que componen la región aunque los valores

continúan siendo altos (de cuatro a siete veces mayor) si se los compara con Estados

Unidos. Al observar los datos de mediana del ingreso familiar de ambos Municipios se

aprecia la desventaja económica de la población de éstos ante los demás Municipios de

la Región 6.

Memorial Plan Final 111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!