11.02.2024 Views

Memorial-Plan-Final-1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan Territorial Municipio de Aibonito

designación histórica, según requiere el Reglamento Conjunto vigente (Reg. Núm. 31),

Capítulo 60, Designación de Sitios y Zonas Históricasde la Junta de Planificación. Aun

así, todavía conservan el atractivo arquitectónico y particular belleza que hacen más

atractivo el Centro Urbano, razón por la cual es necesario protegerlos y mantenerlos,

para que el Municipio de Aibonito mantenga su historia para esta y futuras

generaciones.

Lugares con algún valor histórico pero que con el pasar de los años han perdido o se

les ha añadido elementos que los inhabilitan para su designación histórica:

Aibonito Auto Parts- ubicada en la Calle Ramón Flores

Varios locales: Videos 2000 & DVD, Inc., Cine Foto y Party Centerubicados

en la Calle San José.

Tiendas Seasons y Vanely Fashion- ubicado en la Calle San José.

Farmacia San José- ubicado en la Calle San José.

Aibonito Baby Center- ubicado en la Calle San José.

Aibonito Telephone Company- ubicado en la Calle San José.

Tienda Winsor y varios locales desocupados- ubicado en la Calle San José.

Suanni SchoolSupply- ubicado en la Calle San José.

Trasfondo Histórico en el Desarrollo del Sector Agrícola

Aibonito, al igual que otros pueblos de la isla, dependió de la agricultura como su

principal fuente de ingreso económico, hasta mediados del siglo XX. La agricultura

constituyó el primer lugar dentro de su economía.

Aibonito comienza a adquirir relevancia y desarrollo socio-económico gracias a la PR-14

que conecta a la PR-1 y que atraviesa el pueblo de este a oeste, en la Calle San José.

La ubicación de la carretera pasando dentro del pueblo fue vital para su desarrollo

económico.

El cambio de soberanía trastocó la economía cafetalera de la zona montañosa, mientras

el huracán San Ciriaco completó el golpe, destruyendo cosechas, ganado y propiedades,

además de las pérdidas de vida.

A pesar de la precariedad económica de las primeras décadas del siglo XX, Aibonito

subsistió en mejores condiciones que otros pueblos de la montaña. Aibonito, fue capaz

de sostener una modesta economía aún en los tiempos más difíciles. Para el 1910, el

Municipio contaba con 9 escuelas graduadas, 8 rurales, 3 escuelas misionales 2 iglesias,

1 hospital y muchas residencias atractivas. 31 Estos adelantos se lograron aún después

31 M. Drew Carrel, Register of Porto Rico, (San Juan: Bureau of Supplies, Printing and Transportation, 1910). P.

91.

Memorial Plan Final 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!