11.02.2024 Views

Memorial-Plan-Final-1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan Territorial Municipio de Aibonito

Su variada economía ha incluido desde producción agrícola, sortijas de corozo (muy

populares durante la segunda guerra mundial) ebanistería, hasta de producción

electrónica, vestimenta, y la industria avícola; hoy día su industria más importante. En

el año 2000, la población de Aibonito ascendía a 26,493 habitantes de los cuales 3,662

viven en el barrio Pueblo o área urbana y para el 2010, la poblacion disminuyó a 25,900

de los cuales 3,539 viven en el barrio Pueblo. Aibonito orientó su crecimiento hacia la

periferia del centro urbano con nuevas urbanizaciones para suplir la demanda de

hogares y servicios. El área urbana incluye las urbanizaciones como Campo Rey, Villa

Rosales, Robles, Brisas de Aibonito, Las Flores, Villa Verde, Paseo Montecarlos y otras.

Estas y otras edificaciones de servicio y comercio antes alejadas, forman parte del

tejido urbano.

Descripción de la Actividad Agrícola en Aibonito

Actualmente en Aibonito, la agricultura es una actividad decreciente esto se puede

observar en que para el Censo Agrícola 2007, disminuyó el terreno en uso agrícola. Sin

embargo, hubo aumento el número de fincas agrícolas, lo que demuestra que es una

actividad que se hace necesario rescatar. Al comparar los datos del Censo Agrícola de

2007 (3,768 cuerdas), con los datos del Censo Agrícola de 2002 (6,048 cuerdas),

podemos observar que el porciento de cambio fue negativo 38, es decir 2,280 cuerdas

menos que ya no se utilizan para la agricultura.

Fincas y

cuerdas

Agrícolas

Aibonito

Tabla 6. Número de Fincas y Suelos en Uso Agrícola

Censo Agrícola, 1978-2007, Aibonito

Censo Agrícola 1978-2007

1978 1982 1987 1993 1998 2002 2007

Cambio

en

número

de Fincas

Censo

Agrícola

2007

Por ciento

de cambio

en Fincas y

cuerdas

Censo

Agrícola

2007

Número

de Fincas

218 543 218 271 205 151 177 +26 +17%

Cuerdas 9,248 10,266 8,970 7,980 6,924 6,048 3,768 -2,280 -38%

Censo Agrícola 1978 a 2007, NASS, Área del Caribe.

Al comparar el cambio en fincas agrícolas entre 2002 (151) y 2007 (177), se registró un

incremento positivo en número de fincas (17 fincas más). Además, esto indica que las

fincas se fragmentaron y disminuyeron en tamaño y que la cantidad de cuerdas en uso

agrícola para el Censo 2007, disminuyó a -38% o 2,280 cuerdas menos.

Memorial Plan Final 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!