11.02.2024 Views

Memorial-Plan-Final-1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan Territorial Municipio de Aibonito

En cuanto al sector de manufactura, se debe estimular el establecimiento de

pequeñas y medianas empresas cuyas características principales sean su

vinculación con otras actividades de la Región (por ejemplo, agrícolas y

actividades ligadas al turismo).

En resumen, el desarrollo futuro del Municipio de Aibonito debe concentrarse en:

Protección de Recursos Naturales, Culturales y Ambientales:

Presencia de especies críticas de flora y fauna; el Cañon San Cristóbal, relieve

montañoso de más de 35 grados de elevación, fragmentación áreas de valor

escénico, natural y ecológico; controlar el desarrollo urbano de tal forma que

no presente amenaza para la integridad de patrimonio natural, cultural e

histórico.

Protección recursos hídricos: calidad de agua, cuencas hidrográficas,

protección de ríos y quebradas, principal área de captación y

almacenamiento, sedimentación, contaminación, escorrentías, erosión

fragmentación de áreas de valor hidrológico.

Manejo de Riesgos Naturales: Inundabilidad; deslizamientos;

vulnerabilidad sísmica; terrenos con pendientes mayores de 35 grados;

manejo inadecuado de terrenos susceptibles a riesgos naturales.

Revitalizar y re-desarrollar el Centro Urbano y los asentamientos

existentes: infraestructura, recreación, viviendas, deterioro de edificaciones

históricas y el Centro Urbano; comunidades dispersas no planificadas;

escasez de vivienda segura.

Mejorar la Infraestructura: Ampliar o mejorar vías que faciliten

accesibilidad al Centro Urbano, limitada transportación colectiva; calles y

carreteras en malas condiciones; ausencia de alcantarillado sanitario fuera del

área urbana; problemas de distribución, manejo y calidad de agua; la

topografía dificulta la expansión de servicios técnologicos, alcantarillado y de

comunicaciones; reforzar la infraestructura física de las escuelas, salud,

facilidades recreativas y cuarteles estatales y municipales.

Promover la Participación Ciudadana: En los procesos de planificación y

autogestión. Escaso reconocimiento de participación ciudadana en

planificación de proyectos. Mejorar o ampliar relación ciudadano-gobierno

estatal y municipal.

Fortalecer la Actividad Agrícola: Pérdida de terrenos agrícolas (-5,480

cuerdas de 1998 al 2007)

Fomentar el turismo y ecoturismo: Lugares con gran potencial de

desarrollo turístico en sus diferentes modalidades: verde, agrícola, religioso,

histórico-cultural, aventura, deportivo y ecoturismo.

Mejorar la condición socio-económica de los habitantes.

Memorial Plan Final 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!