11.02.2024 Views

Memorial-Plan-Final-1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan Territorial Municipio de Aibonito

El Memorial

Se presentó ante la ciudadanía de Aibonito, la cuarta etapa del proceso para elaborar el

Plan Territorial. Esta consiste de los documentos denominados Memorial Final,

Programa y Reglamento. En el documento del Memorial se establecerán los

objetivos generales de la ordenación territorial y se expondrán las razones y criterios

que dan base a esa determinación. Estos complementan a los objetivos expuestos en

la primera etapa del Plan, Enunciación de Objetivos y Plan de Trabajo, con el propósito

de mejorarlos e incorporar otros que impacten positivamente el bienestar de las

comunidades y que a la vez formen parte de los futuros planes de desarrollo en el

Municipio.

Además, se presenta el inventario, diagnóstico y recomendaciones sobre el desarrollo

social, económico y físico del Municipio, incluyendo los cambios ocurridos, problemas

principales y el plan de acción que se recomienda para mejorar la calidad de vida de los

ciudadanos, propuestas de desarrollo y la clasificación de suelo preliminar. Se

establecen las metas y objetivos del Plan; las recomendaciones de desarrollo; las

determinaciones para el Programa y la Reglamentación; las estrategias y proyectos de

desarrollo social y económico específicos. La Clasificación del Territorio presenta los

objetivos que se tienen para cada uno de los tres tipos de suelo en que se clasifica todo

el Municipio, así como las propuestas para el desarrollo urbano y el suelo rústico. Como

parte del documento se presentan los planos de información necesarios para ilustrar

gráficamente el desarrollo propuesto.

Los recursos naturales y artificiales (construidos) del Municipio de Aibonito, fueron

evaluados a la luz de sus atributos y potencialidades que contribuyan a la formulación

de estrategias que promuevan un desarrollo económico y su conservación. Se

evaluaron las limitaciones de los recursos con el propósito de establecer un programa

de mejoras que permitan hacer su uso más eficiente. Tomando en consideración el

diagnóstico obtenido, se analizaron las posibles conclusiones que condicionarán la

ordenación del territorio y se establecieron las recomendaciones para la clasificación

general correspondiente del suelo en urbano, urbanizable y rústico.

Participación Ciudadana

La participación ciudadana es parte importante en el proceso y desarrollo del Plan

Territorial. El Artículo 13.001 de la Ley de Municipios Autónomos, establece la

importancia de la participación de los ciudadanos en la elaboración de los Planes

Territoriales:

“Se declara política pública del Estado Libre Asociado de Puerto

Rico, Fomentar la participación de la ciudadanía en el proceso de

elaboración y adopción de los Planes de Ordenación. El Municipio

deberá promover la difusión pública de dichos planes, empleando

Memorial Plan Final 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!