11.02.2024 Views

Memorial-Plan-Final-1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan Territorial Municipio de Aibonito

Beneficiarios Seguro Social

Los beneficiarios del Seguro Social para la Región 6, a diciembre de los años 2007 al

2009, fueron 7.9 por ciento respectivamente. Los Municipios de mayores porcientos

durante los mismos años 2007 al 2009, fueron Cayey, Cidra y Corozal.

Educación

Tabla 68. Beneficiarios del Seguro Social, Diciembre 2008 y 2009

Municipio 2007 % 2008 % 2009 %

Aibonito 6,510 11.2 6,545 11.0 6,785 11.1

Aguas Buenas 5,305 9.1 5,475 9.2 5,655 9.2

Barranquitas 5,440 9.4 5,620 9.5 5,785 9.4

Cayey 11,965 20.6 12,225 20.6 12,515 20.4

Cidra 6,965 12.0 7,290 12.3 7,770 12.7

Comerío 3,515 6.1 3,605 6.1 3,740 6.1

Corozal 7,015 12.1 7,110 12.0 7,350 12.0

Naranjito 6,150 10.6 6,260 10.6 6,435 10.5

Orocovis 5,155 8.9 5,170 8.7 5,300 8.6

Región 6 58,020 7.9 59,300 7.9 61,335 7.9

Puerto Rico 733,326 - 749,490 - 776,373 -

Administración del Seguro Social; Junta de Planificación, Programa de

Planificación Económica y Social, Subprograma de Análisis Social, Modelos y

Proyecciones.

La educación es el instrumento primario de una sociedad democrática para asegurar

igualdad de oportunidad para sus individuos y mejorar la calidad de vida. El

aprendizaje nos provee las herramientas necesarias para desarrollar las capacidades de

cada ser humano a distintos niveles de sofisticación, capacitándolo para la inserción en

una sociedad de conocimiento e innovación. Mediante estos instrumentos, nuestros

ciudadanos(as) se transforman en miembros productivos que contribuyen al desarrollo

socioeconómico del país, acabando con el ciclo de la dependencia. 35

El sistema educativo debe ser uno de excelencia, democrático, e innovador, que

atienda el desarrollo de las capacidades y habilidades individuales, al mismo tiempo

que se fomentan los valores que aseguran una convivencia solidaria y de respeto, y

se procure el desarrollo de las competencias necesarias para formar personas

integrales y comprometidas con la transformación y el desarrollo sostenible de la

comunidad, para que sean capaces de elevar su calidad de vida personal y social.

35 Plan Integral de Desarrollo Estratégico Sostenible (PIDES-PR), Junta de Planificación, 2010.

Memorial Plan Final 131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!