11.02.2024 Views

Memorial-Plan-Final-1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan Territorial Municipio de Aibonito

Tabla 64. Áreas de Riesgo a Inundación por Municipios, Región 6

Municipio A AE

FLOODWAY

(Cauce

Mayor)

Total

en

cuerdas

Aibonito 319.94 6.03 21.54 347.51

Aguas Buenas 115.64 15.76 90.09 221.49

Barranquitas 66.65 --- --- 66.65

Cayey 127.60 247.38 283.52 658.50

Cidra 586.44 6.53 23.19 616.16

Comerio 246.08 28.93 148.62 423.63

Corozal 6.37 22.78 24.44 53.59

Naranjito 434.93 1.28 30.85 467.06

Orocovis 150.22 4.33 29.15 183.70

Total Región 6 2,053.87 333.02 651.4 3,038.29

Unidad de Hidrología, SPUT, Junta Planificación, datos revisados al 2011.

Es importante destacar, que se han estudiado un total de 651.4 cuerdas (0.3%) del

total de terrenos de la Región 6 y que está identificado dentro del Cauce Mayor, lo cual

significa desde el punto de vista del Reglamento de Planificación Número 13 vigente,

requisitos mucho más estrictos para toda nueva construcción o mejoras sustanciales,

conforme a las disposiciones de la Sección 6.00 de dicho Reglamento con vigencia del 7

de enero de 2010.

En la Zona AE, es importante destacar además, que se han estudiado un total de

2,935.27 cuerdas (38.45%), en la Región que están identificadas dentro del Cauce

Mayor, lo cual significa desde el punto de vista del Reglamento de Planificación Número

13, requisitos mucho más estrictos para toda nueva construcción o mejoras

sustanciales, conforme a las disposiciones de la Sección 6.00, de dicho Reglamento.

Características Socioeconómicas Región 6

Indicadores de Bienestar Social

El bienestar social se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de

vida de las personas y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que

dé lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. Es una condición no observable

directamente, sino que es a partir de formulaciones como se comprende y se puede

comparar de un tiempo o espacio a otro. Aun así, el bienestar, como concepto

abstracto que es, posee una importante carga de subjetividad propia al individuo,

aunque también aparece correlacionado con algunos factores económicos.

El Bienestar Social, se refiere a las políticas gubernamentales destinadas a ofrecer

soluciones a los problemas de criminalidad, mortalidad, natalidad, deserción escolar,

analfabetismo, entre otros. Estos constituyen la base del desarrollo económico de

Memorial Plan Final 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!