11.02.2024 Views

Memorial-Plan-Final-1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan Territorial Municipio de Aibonito

Posibilidad de crear: facilidades de alojamiento y para acampar, etc.

Recursos Naturales e históricos abundantes: Cañon San Cristóbal, Trincheras

de Asomante, Piedra Degetau, Festival de las Flores, Posada el Coquí,

Haciendas, Rutas Escénicas.

Festival de la Flores que se celebra anualmente, agrupa muchos agricultores

y atrae muchos turistas locales, beneficoso para la economia.

Oportunidad de establecer Rutas Turísticas, Ecoturísticas, Religiosas e

Históricas.

Al comparar el cambio en fincas agrícolas entre 2002 (151) y 2007 (177), se

registró un incremento positivo en número de fincas (17 fincas más).

Terrenos aptos apra la agricultura, particularmente de productos como el

café, plátanos, farináceos, frutos menores y especialmente cultivo de flores y

plantas ornamentales.

Poco terreno susceptible a inundaciones (total de 347.51 cuerdas).

Áreas urbanas con potencial de rehabilitación, convirtiéndolas en sectores con

atractivo turístico-histórico cultural.

El valor del Cañón de San Cristóbal, es múltiple e incluye valores culturales,

estéticos, recreativos, educativos y científicos, es considerado como el área

de mayor importancia ecológica y turística en Aibonito.

La Ruta Panorámica o Escénica, representa un atractivo importante, así como

otras rutas también con potencial escénico.

Oportunidad de desarrollo sustentable.

Edificación histórica abundante y lugares naturales excepcionales.

Actividad artesanal y celebración de varios Festivales.

Potencial de re-dirigir la actividad económica hacia el ecoturismo.

Actualmente tiene el Festival de las Flores y el Cañón San Cristóbal, que son

reconocidos y visitados por turistas locales y fuera de Puerto Rico.

Centros Avícolas y Criaderos de Pollo, altamente reconocidos y con

posibilidades de convertirlos en turismo agrícola.

Limitaciones

Debido a lo accidentado de la topografía la actividad económica no es

intensa, sin embargo, esto puede ser una ventaja, porque permite el

desarrollo económico a los comerciantes locales sin la competencia de las

mega tiendas en su territorio.

Pérdida de terrenos agrícolas, según Censo Agrícola 2007, Aibonito perdió

2,280 cuerdas.

Pobre desarrollo del sector de servicios.

Escasez de pequeños agricultores en la rularía y ausencia de enfoque agroemplesarial.

Cantidad de cuerdas en uso agrícola para el Censo 2007, disminuyó a -38% o

2,280 cuerdas menos.

Memorial Plan Final 156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!