11.02.2024 Views

Memorial-Plan-Final-1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan Territorial Municipio de Aibonito

Las cohortes de población de 0-14 años y 65 años o más representan la población que

depende de la población en edades productivas o económicamente activa. La razón de

dependencia se utiliza como un indicador de la carga económica que tiene la población

económicamente activa de 15-65 años aunque se reconoce que parte de la población

dependiente de 65 años o más puede no ser dependiente de otros así como parte de la

población en edades productivas puede que dependa de otros. La razón de

dependencia de la Región 6 fue mayor a la de Puerto Rico en el Censo 2000 (54.5%)

pero en el Censo 2010 registró un valor menor al de Puerto Rico (49.4% versus

52.0%).

Todos los Municipios de la Región 6, presentan reducciones en la proporción de

población dependiente entre los últimos dos Censos. Los Municipios de Orocovis y

Barranquitas, se destacan como los Municipios que reflejan la mayor reducción en la

razón de dependencia de su población, registrando 12.2 y 9.9 puntos porcentuales

menos, respectivamente. El Municipio de Aguas Buenas, registró una reducción de solo

0.2 puntos porcentuales, entre ambos censos, constituyéndose en el Municipio con la

mayor razón de dependencia de la Región.

La mediana de edad es la medida que divide la distribución de edad de una población

en partes iguales. Una mediana de edad de 30 años o más es uno de los indicadores

más utilizados en el análisis del envejecimiento de la población. Según el Censo 2000,

la Región 6, registró una mediana de edad de 30.5 aumentando a 35.5 años en el

Censo 2010, pero se mantuvo menor a la de Puerto Rico (32.1 y 36.9 años). Los datos

del Censo 2010, presentan aumentos entre 2.8 a 4.7 años por Municipio. Pese a este

aumento ninguno de los Municipios de la región logró sobrepasar la mediana de edad

de la Isla (36.9 años). El Municipio de Cayey presentó la mediana de edad más alta en

el Censo 2010, con 36.2 años.

De forma indirecta cada uno de los indicadores anteriores mencionados nos presenta la

situación de un marcado envejecimiento de la población de la Isla. “La población de

envejecientes en Puerto Rico, como en muchos otros países, ha venido desde hace

muchos años aumentando debido a la declinación de la tasa de nacimientos y los

avances médicos que han extendido la vida de los mayores. Conocedores del tema de

la vejez aseguran que en Puerto Rico el número de ancianos aumenta cada año, ya sea

por las muertes de los jóvenes envueltos en problemas de criminalidad, drogas,

accidentes automovilísticos o porque vuelven a su país de origen a pasar la vejez.”

De acuerdo a la teoría de la transición demográfica para que una población de un país

sea considerada como “vieja” debe reunir tres criterios. A saber: una proporción de

población de 0-14 años menor a 30.0%, una proporción de población de 65 años o más

de 10.0% o mayor; y una mediana de edad de 30.0 años o más. De acuerdo a los

datos presentados anteriormente, en el Censo 2010 la población de la Región 6 se

Memorial Plan Final 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!