30.01.2013 Views

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44 El padre que nunca conocí<br />

HUÉRFANOS EMOCIONALES Y ESPIRITUALES<br />

El gran escritor ruso LeónTolstoi perdió a su madre cuando<br />

él era muy joven. Sin embargo, a los ochenta escribió un tardío<br />

lamento en su diario: "Sí, sí, mi mamá, a quien nunca pu<strong>de</strong><br />

llamar así porque no sabía hablar euando murió. Ella es mi<br />

imagen sublime <strong>de</strong>l amor; no el amor divino, frío, sino el cálido<br />

amor terrenal, maternal ... ¡Mamá, abrázame, a mí, bebé! ...<br />

Esta es una locura, pero es la verdad."2<br />

Los padres simbolizan el anhelo <strong>de</strong> amor, afecto, pertenencia,<br />

y valor sentido intensamente por los huérfanos. Bertrand<br />

Russell, el célebre filósofo, perdió a ambos padres a una edad<br />

temprana. La experiencia <strong>de</strong> ser huérfano alimentó una <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s pasiones <strong>de</strong> su vida: "el anhelo <strong>de</strong> amor".3<br />

Los huérfanos nos dan un retrato simbólico <strong>de</strong>l hombre en<br />

necesidad. Quizás eso es lo que llevó al escritor Saul Bellow a<br />

<strong>de</strong>cir: "Todo el mundo nace para ser huérfano."4<br />

Ni usted ni yo necesitamos ser huérfanos para conocer el<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> tener una familia "perfecta" con el padre y la madre<br />

"i<strong>de</strong>ales". Muchos que nunca fueron abandonados o perdieron<br />

a sus padres terrenales son huérfanos emocionales y<br />

espirituales, en busca <strong>de</strong> alguien que les brin<strong>de</strong> amor, pertenencia,<br />

valory seguridad. Los que hemos encontrado a Cristo,<br />

o que fuimos encontrados por Él, estamos igualmente<br />

necesitados. Muchos hijos e hijas adoptados en la familia <strong>de</strong><br />

Dios permanecen huérfanos emocional y espiritualmente porque<br />

no logran conocer el solaz paternal y maternal <strong>de</strong> su Padre<br />

celestial.<br />

Noreen, que compartió largamente sus pensamientos conmigo,<br />

me ha dado permiso para contar parte <strong>de</strong> su historia:<br />

Me sentía como si realmente no tuviera padres. Con<br />

mi padre enojado y sexualmente abusivo y mi madre<br />

pasiva y <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> afecto, crecí emocionalmente<br />

privada y hambrienta <strong>de</strong> atención. Sabía que otras<br />

familias eran más "normales". Veía la televisión y sofiaba<br />

con tener padres como Ozzie y Harriet Nelson o<br />

Donna Reed, sabe, las familias i<strong>de</strong>ales. Hoy, veo a mi<br />

hijita y veo lo graciosa y alegre que es y recuerdo que <strong>de</strong><br />

niñayo me sentíatanfea y falta <strong>de</strong> gracia. Me sorpren<strong>de</strong><br />

Abba, Padre 45<br />

no haber terminado por ser una prostituta callejera.<br />

Pero Dios estaba velando por mí en forma especial.<br />

Recibí <strong>de</strong> mis maestros la atención y la aprobación que<br />

necesitaba, yeso me ayudó mucho. Recuerdo caer dormida<br />

por las noches preguntándome si algún día alguien<br />

me amaría y pensaría que era bonita.<br />

La historia <strong>de</strong> Noreen no es rara; es la experiencia <strong>de</strong><br />

muchos. Nos recuerda las implorantes necesida<strong>de</strong>s internas.<br />

Tambiénmuestra, como veremos, que Dios es fiel. Las palabras<br />

<strong>de</strong> nuestro Salvador llegan al corazón cuando dice: "No os<br />

<strong>de</strong>jaré huérfanos; vendré a vosotros" (Juan 14:18). No dijo estas<br />

palabras a "niños" literales. Las dijo a hombres gran<strong>de</strong>s con<br />

temores y ansieda<strong>de</strong>s y un sentido <strong>de</strong> estar perdidos visiblemente<br />

escrito en sus caras. Jesús hablaba a sus discípulos en<br />

su última noche juntos cuando hizo esta promesa. El sentido<br />

recto <strong>de</strong> la palabra que empleó es literalmente el equivalente<br />

<strong>de</strong> nuestra palabra huérfanos (la palabra en griego es orphanos).<br />

Jesús sabía que el trauma emocional asociado con la<br />

orfandad era particularmente <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

espirituales <strong>de</strong> sus discípulos en ese momento y <strong>de</strong> hombres y<br />

mujeres hoy, siglos más tar<strong>de</strong>. Es esta necesidad que Dios el<br />

Padre se propone suplir por medio <strong>de</strong> Cristo, quien promete<br />

enviarnos al "Consolador" (Juan 14:16), el Espíritu Santo, para<br />

morar a<strong>de</strong>ntro y para dar testimonio perpetuo <strong>de</strong> la presencia<br />

<strong>de</strong> Dios y nuestra condición <strong>de</strong> hijos.<br />

La gran promesa <strong>de</strong> la venida <strong>de</strong>l Mesías en Isaías 9:6 nos<br />

da una magnífica <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> varios aspectos <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong><br />

Dios: "Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno,<br />

Príncipe <strong>de</strong> paz." Dios no es Padre que abandone, que nos falle,<br />

que esté fríamente distante. Nuestro Dios es un Padre eterno.<br />

No es un papel que adopte periódicamente; es su naturaleza.<br />

Cuando Jesús enseñó a sus discípulos a orar, les enseñó a<br />

dirigirse a Dios como "Padre".<br />

A menudo es significativo lo que no se nos dice que hagamos.<br />

Jesús pudo habernos enseñado a llamar a Dios por un título<br />

<strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> otros aspectos <strong>de</strong> su carácter. Pudo habernos<br />

enseñado a dirigirnos a Él como "Salvadornuestro" (como Pablo<br />

en 1 Timoteo 1:1; 2:3), expresando el gran plan <strong>de</strong> Dios para la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!