30.01.2013 Views

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

154 El padre que nunca conocí<br />

afirmadora <strong>de</strong> Cristo <strong>de</strong> los discípulos. Esto es lo que dice <strong>de</strong><br />

ellos: que fueron obedientes (6); que tenían conocimiento (7);<br />

que tenían convicciones (8); y nos sorpren<strong>de</strong> oír a Cristo <strong>de</strong>cir:<br />

"He sido glorificado en ellos" (10).<br />

Recuerdo una vez que leía estas palabras y volví a pensaren I<br />

ellas ¿Se refiere Jesús a los mismos discípulos <strong>de</strong> los que estoy<br />

leyendo? Comencé a hojear los evangelios preguntándome si<br />

había <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> leer algo. ¿Habría otros discípulos que yo no<br />

conocía?<br />

La "evaluación" <strong>de</strong> Cristo <strong>de</strong> sus discípulos es muy alentadora.<br />

Jesús sabía todo acerca <strong>de</strong> ellos: sus <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, sus<br />

fracasos, su pasado, presente y futuro, y todavía encontró<br />

razones para alabarlos. De la misma manera que Él vio esta<br />

mezcla <strong>de</strong> torpes seguidores, nos ve a nosotros y su corazón se<br />

llena <strong>de</strong> afirmación. En Juan 17, Jesús estaba alabando a sus<br />

discípulos ante el Padre, a oídas <strong>de</strong> por lo menos un discípulo.<br />

Jesús los miró y dijo para que todo el mundo lo oyera: "Son mis<br />

discípulos." Yo los hubiera calificado regulares o satisfactorios<br />

¡Jesús los calificó <strong>de</strong> excelentes!<br />

En los momentos en que usted se califica bajo, se rebaja y<br />

acusa y empequeñece mientras el diablo lo alienta a seguir<br />

haciéndolo, recuer<strong>de</strong> que Cristo es quien lo afirma y lo edifica<br />

eternamente ante el Padre.<br />

Pero Jesús sabía también cuánto necesitaban crecer sus<br />

discípulos. Dios no es ingenuo con respecto a sus hijos. Él no<br />

blanquea el pecado ni pasa por alto la falta <strong>de</strong> crecimiento.<br />

Recuer<strong>de</strong> que Él está "lleno <strong>de</strong> gracia y <strong>de</strong> verdad". Somos<br />

conocidos plenamente en todo nuestro pecado a la luz <strong>de</strong> su<br />

verdad. Pero <strong>de</strong>bido a su plenitud <strong>de</strong> gracia, nuestro Padre<br />

celestial nos ayuda a crecer <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong> una relación<br />

<strong>de</strong> amor y aceptación.<br />

EL ESPEJO DE LA PALABRA<br />

Dios espera que crezcamos. La Biblia es como un espejo que<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirnos cómo nos vemos. Santiago lo dijo <strong>de</strong> esta<br />

manera: "Si alguno es oidor <strong>de</strong> la palabra pero no hacedor <strong>de</strong><br />

ella, éste es semejante al hombre que consi<strong>de</strong>ra en un espejo su<br />

rostro natural ... y se va, y luego olvida cómo era" (1:23,24).<br />

Un Padre que nunca nos abandona 155<br />

A veces lo que vemos enel espejo no es halagador. Pero si hemos<br />

<strong>de</strong> crecer no po<strong>de</strong>mos vemos en el espejo sólo cuando tenemos<br />

puesto nuestro traje dominguero. El espejo <strong>de</strong> la Palabrano está<br />

diseñado para hacemos sentir mal; está diseñado para revelar la<br />

verdad, para enseñamos cómo son las cosas en realidad.<br />

La Biblia <strong>de</strong>scribe el crecimiento <strong>de</strong>l cristiano en términos<br />

relativos al crecimiento físico. Pablo habla como si estuviera<br />

dando a luz cuando habla <strong>de</strong> su <strong>de</strong>seo que los cristianos crezcan:<br />

"Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores <strong>de</strong> parto, hasta<br />

que Cristo sea formado en vosotros" (Gálatas 4:19).<br />

Se <strong>de</strong>scribe el proceso <strong>de</strong> crecimiento espiritual como el <strong>de</strong><br />

"bebés" en Cristo (1 Pedro 2:2) hasta llegar a la madurez<br />

(Hebreos 6:1). Juan se dirige a los creyentes como a "hijitos",<br />

"padres" y "jóvenes" (1 Juan2:12·,14). JohnStotthace el siguiente<br />

comentario: "Indica no sus eda<strong>de</strong>s físicas, como han pensado<br />

algunos, sino etapas ensu <strong>de</strong>sarrollo espiritual, porque lafamilia<br />

<strong>de</strong> Dios, como toda familia humana, tiene miembros <strong>de</strong> diferente<br />

madurez."! El cuadro <strong>de</strong> la página siguiente hace una 'lista <strong>de</strong><br />

términos neotestamentarios <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>l<br />

cristiano.<br />

Cuandomis hijos tenían dos años y se portabancomo niños <strong>de</strong><br />

su edad para probar la paciencia <strong>de</strong> los padres, recuerdo que<br />

esperaba más que eso <strong>de</strong> ellos. ¡Después <strong>de</strong> todo eran mis hijos!<br />

Fuera que <strong>de</strong>rramaran la leche (algo que sucedía por lo<br />

menos una vez en cada comida), que tropezaran en las gradas,<br />

que metieran los <strong>de</strong>dos en el pastel <strong>de</strong> cumpleaños, o que<br />

tuvieran mejores intenciones que éxito cuando les enseñába<br />

mas el uso <strong>de</strong> la letrina, nuestros hijos fueron como lamayoría<br />

<strong>de</strong> los niños <strong>de</strong> dos años. Pero yo no siempre entendía esto.<br />

A esa edad yo quería que se comportaran como si fueran<br />

<strong>de</strong> cinco años. Entonces, cuando tenían cinco años, recuerdo<br />

que esperaba que actuaran como si fueran <strong>de</strong> siete y<br />

hasta <strong>de</strong> diez años.<br />

Logré ver temprano que como padre me inclinaba a imponerles<br />

expectativas <strong>de</strong> madurez irrazonables. No hacía caso al<br />

fundamental reloj biológico. Fue importante darme cuenta <strong>de</strong><br />

que aunque cada niño es único en su manera <strong>de</strong> ser, todos los<br />

niños proce<strong>de</strong>n por las mismas etapas generales <strong>de</strong> crecimiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!