30.01.2013 Views

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100 El padre que nunca conocí<br />

contra mí, mas Dios lo encaminó a bien." No puado-explicar<br />

cómo el mismo juego <strong>de</strong> circunstancias severas con que las<br />

fuerzas adversas intentan hacer mal son a la vez permitidas<br />

por Dios y, al final, usadas para sus buenas intenciones.<br />

¿Habría dicho José que Dios era severo o bondadoso? Las<br />

circunstancias sin duda eran severas. Y uno podría estar tentado<br />

a acusar a Dios <strong>de</strong> ser severo, pero Él no es nuestro<br />

enemigo. A veces permite las circunstancias severas parapo<strong>de</strong>r<br />

realizar su buen propósito, y otras veces pudiera tener que ser<br />

severo con nosotros <strong>de</strong>bido a nuestra propia rebeldía.<br />

En Mateo 12:20 tenemos una <strong>de</strong>scripción profética <strong>de</strong> la<br />

ternura <strong>de</strong> Cristo. Dice <strong>de</strong> Jesús: "La caña cascada no quebrará,<br />

y el pábilo que humea no apagará." Las débiles cañas cascadas<br />

y los pábilos casi apagados son cosas frágiles. Un hombre pue<strong>de</strong><br />

quebrarfácilmente una caña cascada. Lo haría inci<strong>de</strong> una caña<br />

cascadantalmente por la fuerza natural <strong>de</strong> sus manos cuando<br />

separa las altas y <strong>de</strong>lgadas cañas al abrirse paso por entre la<br />

maleza y los matorrales. Como cañas débiles, pudiéramos ser<br />

abatidos, cascados y heridos. No se requiere muchafuerza para<br />

quebrar una caña doblada.<br />

Po<strong>de</strong>mos ser también como pábilos humeantes. Esta es una<br />

imagen <strong>de</strong> una vela a punto <strong>de</strong> extinguirse; a veces luchando<br />

por mantenerse encendida con el viento, a veces luchando por<br />

su vida en una brisa leve. Una persona pue<strong>de</strong> terminar con la<br />

débil llama <strong>de</strong> una vela apretándola con dos <strong>de</strong>dos hume<strong>de</strong>cidos<br />

o con un soplo sin esfuerzo <strong>de</strong> su aliento. El Señor sabe cuán<br />

frágiles somos y lo cerca <strong>de</strong> extinguirse que está a veces nuestra<br />

vacilante llama.<br />

Como hijos <strong>de</strong> Dios a menudo somos como la caña cascada y<br />

el pábilo humeante. El Señor está atento a nuestra condición,<br />

y su preocupación es traernos a la vida y fortalecernos. Él es<br />

cuidadoso, no <strong>de</strong>scuidado. Está lleno <strong>de</strong> gracia, no es torpe. Es<br />

sensible, no <strong>de</strong>sconsi<strong>de</strong>rado. Es tierno, no chapucero. No nos<br />

consiente con guardarnos <strong>de</strong> la adversidad y <strong>de</strong>l sufrimiento,<br />

pero sabe mejor que nosotros lo que po<strong>de</strong>mos soportar y hasta<br />

cuándo.<br />

Cuando Dios sacó a su pueblo <strong>de</strong> Egipto, sabía lo que podía<br />

y lo que no podía soportar. No los llevó por el camino que los<br />

El Padre sabe qué es lo mejor 101<br />

enfrentaría <strong>de</strong> inmediato con enemigos nuevos y formidables<br />

(Éxodo 13: 17-18). Envez <strong>de</strong> eso, los llevó poruna ruta diferente<br />

a través <strong>de</strong>l mar Rojo y un <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong>spoblado. El razonamiento<br />

<strong>de</strong> Dios es que su pueblo no estaba preparado todavía. Se<br />

arrepentiría cuando viera la guerra, y se volvería a Egipto (v.<br />

17). Su pueblo no estaba preparado todavía para ciertos<br />

obstáculos y pruebas. Con el tiempo enfrentaría la guerra,<br />

<strong>de</strong>spués que Dios lo hubiera <strong>de</strong>sarrollado más. Dios en su<br />

sabiduría conoce el progreso <strong>de</strong> sus hijos y cuando están<br />

preparados para enfrentar pruebas particulares.<br />

El apóstol Pablo escribió dos cartas a su querido amigo y<br />

colaborador Timoteo en el Nuevo Testamento. Timoteo era un<br />

joven que parecía luchar contra la timi<strong>de</strong>z. Pablo era el<br />

sazonado misionero veterano. En un pasaje exhorta a Timoteo<br />

para que crezca en santidad y en el ministerio "para que tu<br />

aprovechamiento sea manifiesto" (1 Timoteo 4:15). No era una<br />

indicación para hacer alar<strong>de</strong>s. No era alentado a tener una<br />

actitud jactanciosa <strong>de</strong> "miren hasta dón<strong>de</strong> he llegado". En vez<br />

<strong>de</strong> eso, Pablo recordaba a Timoteo, y a nosotros, que los creyentes<br />

están en un proceso en el que Dios quiere hacer cambios<br />

verda<strong>de</strong>ros para que nuestra vida muestre pruebas <strong>de</strong> que Dios<br />

nos ha <strong>de</strong>sarrollado y perfeccionado <strong>de</strong> conformidad con la<br />

imagen <strong>de</strong> Cristo.<br />

A veces dudamos que estemos progresando. A veces nos<br />

preguntamos por qué Dios parece tomarse tanto tiempo con el<br />

proceso. A veces pensaremos que po<strong>de</strong>mos manejar ciertas<br />

responsabilida<strong>de</strong>s, pero Dios nos lleva por otra ruta, una más<br />

larga, porque sabe que no estamos' tan preparados como<br />

creemos.<br />

En una novela <strong>de</strong> George MacDonald, una mujer enfrenta<br />

aflicciones repentinas y dice con amargura:<br />

- ¡Desearía que no me hubieran hecho!<br />

A eso, un amiga le respon<strong>de</strong>:<br />

- Querida, todavía no estás hecha. Apenas te están haciendo,<br />

y ese es el proceso <strong>de</strong>l Hacedor.s<br />

FIEL EN SU DIRECCIÓN<br />

Enuno <strong>de</strong> mis días <strong>de</strong> dudar <strong>de</strong> la sabiduría <strong>de</strong>l "maravilloso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!