30.01.2013 Views

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

152 El padre que nunca conocí<br />

La presión viene <strong>de</strong> saber que necesitamos crecer.<br />

Necesitamos <strong>de</strong>sarrollarnos enjusticia, fruto y obediencia. Dios<br />

nos llama y nos induce a que crezcamos. El énfasis está en el<br />

crecimiento, no en la clasificación. Es un error relacionar el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> una función con la aceptación. Sin embargo,<br />

continuamente estamos comparándonos y midiéndonos uno<br />

con el otro. "Porque no nos atrevemos a contarnos ni a compararnos<br />

con algunos que se alaban a sí mismos; pero ellos,<br />

midiéndose a sí mismos por sí mismos, y comparándose consigo<br />

mismos, no son juiciosos" (2 Corintios 10:12).<br />

Esnecesario que nos veamos con sinceridady <strong>de</strong>terminemos<br />

nuestras necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y pecados, sin per<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

vista el amor <strong>de</strong> Dios y su aceptación. Algunos hablan <strong>de</strong>l amor<br />

<strong>de</strong> Dios y terminan usándolo como excusa: "Dios me ama 'tal<br />

como soy' y no importa si cambio o crezco." Otros hablan tanto<br />

<strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> cambiar y <strong>de</strong> honrar a Dios que terminan<br />

pensando que tienen que ganarse su aprobación y aceptación<br />

todos los dírs. Un sen<strong>de</strong>ro conduce a un cristianismo débil y el<br />

otro a un cristianismo neurótico.<br />

Si hemos <strong>de</strong> crecer como hijos saludables <strong>de</strong> Dios, tenemos<br />

que afirmar las dos verda<strong>de</strong>s: (1) somos hijos amados, y (2)<br />

somos hijos necesitados que <strong>de</strong>ben crecer.<br />

LOS ESPEJOS DEFORMADORES<br />

y EL ESPEJO DECRISTO<br />

¿Ha pensado alguna vez mientras reflexionaba en su vida y<br />

crecimiento cristiano: Todavía me falta mucho? Yo he murmurado<br />

<strong>de</strong>salentado esas palabras muchas veces. Por lo<br />

general estoy pensando que no estoy a la altura en la escala <strong>de</strong>l<br />

discipulado. Quizás usted, como yo, haya sido unbuen cristiano<br />

por muchos años y todavía siente que le queda mucho trecho<br />

por andar. ¿Cómo se clasificaría a sí mismo?<br />

Es importante notar la diferencia entre la percepción <strong>de</strong><br />

nosotros mismos (y <strong>de</strong> otros) y cómo nos percibe el Señor. ¿Se<br />

ha parado aiguna vez frente a un espejo <strong>de</strong> carnaval <strong>de</strong> los que<br />

son contorneados en vez <strong>de</strong> planos? Uno lo hace verse bajo y<br />

grueso, como si hubiera sido aplastado. Otro espejo lo hace<br />

verse alto y <strong>de</strong>lgado, como si hubiera sido estirado. Otro hace<br />

Un Padre que nunca nos abandona 153<br />

ver su cabeza enorme y su cuerpo pequeño. De igual manera,<br />

algunos tenemos percepciones distorsionadas <strong>de</strong> nosotros mismos<br />

ante Dios. En vez <strong>de</strong> ver una imagen exacta <strong>de</strong> lo que<br />

somos, estamos mirando en el espejo equivocado.<br />

Mis gemelos me recordaron esa verdad. Un día Scott que<br />

tenía siete años se quejó diciendo:<br />

-Soy feo.<br />

Mi esposa preguntó rápidamente:<br />

- ¿Piensas que Steve es feo?<br />

En <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> su hermano, Scott dijo abruptamente:<br />

-iNo!<br />

Steve, que estaba en la misma habitación, recordó a Scott lo<br />

obvio:<br />

- iPero, Scott, nos vemos igual!<br />

Des<strong>de</strong> entonces Scott no ha vuelto a quejarse <strong>de</strong> ser feo ni<br />

ha acusado a Steve <strong>de</strong> serlo. A veces nuestra percepción distorsionada<br />

y estado afectivo nos sacan ventaja tanto en el ámbito<br />

terrenal como en el espiritual.<br />

¿Cómo calificaríamos a los discípulos <strong>de</strong> Cristo enlos últimos<br />

días <strong>de</strong> su vida? Sé que me he burlado <strong>de</strong> ellos por su lentitud,<br />

falta <strong>de</strong> fe, y ten<strong>de</strong>ncia a meter la pata. Consi<strong>de</strong>rando el largo<br />

tiempo que pasaron con Jesús, parecería que pudieron haberlo<br />

hecho mejor. En una escala <strong>de</strong> uno a diez, Zcómo los hubiera<br />

calificado usted? En la última cena mostraron su dureza <strong>de</strong><br />

entendimiento. HIcieron preguntas <strong>de</strong> respuestas que <strong>de</strong>bían<br />

saber (Juan 13-14). Discutieron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la cena acerca <strong>de</strong><br />

quién sería el mayor (Lucas 22). Durante las horas que culminaron<br />

con la muerte y resurrección <strong>de</strong> Cristo, cayeron dormidos<br />

cuando Jesús les pidió orar, Pedro recurrió a la violencia<br />

y cortó la orej a a un siervo con su espada. Todos lo abandonaron,<br />

y Pedro lo negó públicamente, y Tomás insistía en dudar <strong>de</strong> la<br />

resurrección hasta que Cristo se le apareció. iEsto en nada se<br />

parece a una buena trayectoria para los futuros fundadores <strong>de</strong><br />

la Iglesia! Des<strong>de</strong> nuestra perspectiva, no los aplaudimos por<br />

"glorificar" a Dios ni por ser hombres <strong>de</strong> convicción y conocimiento.<br />

No obstante, enmedio <strong>de</strong> todo esto está la oración sacerdotal<br />

<strong>de</strong> Cristo enJuan 17. Leemos en los versículos 6 al 10 la opinión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!