30.01.2013 Views

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

padreen - Universidad de Desarrollo Sustentable

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Que le quiten el pecho a un bebé <strong>de</strong>be parecerle una<br />

ocasión extraña y hasta cruel. De repente la madre le<br />

niega 1 solaz <strong>de</strong> mamar y el sustento <strong>de</strong> su leche, a la que se<br />

ha acostumbrado. El bebé llora sin enten<strong>de</strong>r por qué ha pasado<br />

eso. Sin embargo, sobrevive y se acerca a su madre <strong>de</strong> maneras<br />

más maduras. Ese proceso en la vida física tiene un paralelo<br />

similar en el crecimiento espiritual <strong>de</strong>l creyente.<br />

Ese cambio <strong>de</strong> alimentación pudiera ser un proceso difícil<br />

para los creyentes porque a muchos nos cuesta enten<strong>de</strong>r los<br />

conceptos <strong>de</strong> renunciamiento y la función paternal <strong>de</strong> Dios<br />

cuando les niega a sus hijos.<br />

El cristianismo ha sentido fascinación con un evangelio al<br />

estilo <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s agencias publicitarias que ofrecen po<strong>de</strong>r,<br />

realización y prosperidad. Parece emocionante y nadie se<br />

opondría a ese seductor trío <strong>de</strong> promesas. Por lo menos no al<br />

principio, Pero hay algo perturbador en todo eso. Parece<br />

<strong>de</strong>masiado fácil. No se oyen palabras como las <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong><br />

"negarse" a símismo ni <strong>de</strong> "dura es esta palabra" que hicieron que<br />

muchos <strong>de</strong> los discípulos <strong>de</strong>jaran <strong>de</strong> seguira JesúsenJuan6. Esta<br />

forma <strong>de</strong> expresarse no se consi<strong>de</strong>rabuenapublicidadhoy. Lo que<br />

dicen es que <strong>de</strong>bemos ser "positivos" y pensar en las<br />

"posibilida<strong>de</strong>s". Jesús no habría tenido éxito como publicista.<br />

En ese proceso <strong>de</strong> crianza por parte <strong>de</strong> Dios, nosotros<br />

tenemos una responsabilidad y Dios también. De parte<br />

nuestra, no hay discipulado ni seguir a Cristo hasta la madurez<br />

sin negarse a sí mismo. Esto pone una gran responsabilidad<br />

sobre cada uno <strong>de</strong> nosotros; una responsabilidad que a menudo<br />

no po<strong>de</strong>mos cumplir. La negación <strong>de</strong> sí no es fácil para los que<br />

vivimos en el mundo <strong>de</strong> hoy acostumbradosa la complacencia<br />

inconsciente <strong>de</strong> nosotros mismos, en un mundo en el que rara<br />

vez nos vemos obligados a <strong>de</strong>jar las satisfacciones para más<br />

tar<strong>de</strong>. A veces no sabemos qué negarnos. Con más frecuencia<br />

no sabemos cómo. Así que Dios nos niega ciertas cosas para<br />

contribuir al proceso <strong>de</strong> nuestro crecimiento cuando vacilamos<br />

El proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>stetar al niño (Parte 1) 177<br />

en hacerlo nosotros. Eso pudiera no ser nada popular en un<br />

tiempo en que se predica el "po<strong>de</strong>r" y la "prosperidad". Pero creo<br />

que ese proceso es un aspecto esencial <strong>de</strong> nuestro crecimiento.<br />

Los objetivos <strong>de</strong> Dios en esto son: (a) profundizar nuestra<br />

relación conÉl, (b) purificarnuestra confianza y (e) enseñarnos<br />

contentamiento.<br />

SEPARACIÓN DEL REGAZO MATERNO<br />

Ser <strong>de</strong>stetado significa apren<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> sentir afecto por<br />

un objeto <strong>de</strong>seado. No es necesariamente agradable, pero es<br />

necesario,porque sin hacerlo un niño nunca llegará a la madurez.<br />

Nuestro Padre celestial quiere que sus hijos maduren y no<br />

se que<strong>de</strong>n niños <strong>de</strong> pecho.<br />

Artur Weiser, en su comentario <strong>de</strong> los Salmos, explica que<br />

el cristiano ...<br />

no [es] como unacriatura que pi<strong>de</strong> a gritos el pecho <strong>de</strong> su<br />

madre, sino como un niño <strong>de</strong>stetado que sosegadamente<br />

<strong>de</strong>scansa a su lado feliz <strong>de</strong> estar con ella ... y así como el<br />

niño gradualmente rompe el hábito <strong>de</strong> ver a su madre sólo<br />

como un medio para satisfacer sus <strong>de</strong>seos y apren<strong>de</strong> a<br />

amarla por lo que es ella, <strong>de</strong> igual manera el adorador<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una lucha ha alcanzado una actitud mental<br />

para <strong>de</strong>sear a Dios por lo que Él es y no como un medio <strong>de</strong><br />

realizarsuspropios<strong>de</strong>seos. Elcentro<strong>de</strong> gravedad<strong>de</strong> suvida<br />

ha cambiado. Su <strong>de</strong>scanso no es en sí mismo sino enDíos.!<br />

David dio una connotación espiritual al significado <strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>stetado en el Salmo 131:2. "Como un niño <strong>de</strong>stetado <strong>de</strong> su<br />

madre ... está mi alma." Eso <strong>de</strong>scribe la relación sosegada <strong>de</strong>l<br />

creyente con Dios. Como escribiera Eugene Peterson: "La fe<br />

cristiana no es una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia neurótica sino una confianza<br />

como la <strong>de</strong> un niño. No tenemos un Dios que consienta para<br />

siempre nuestros antojos sino un Dios a quien confiamos nuestros<br />

<strong>de</strong>stinos."2 Otros escritores también han notado ese proceso<br />

<strong>de</strong> quitar el pecho, <strong>de</strong> crecer <strong>de</strong> una fe infantil a una relación<br />

más madura con Dios. Charles Spurgeon escribió:<br />

Para el niño <strong>de</strong>stetado su madre es su solaz aunque<br />

ella le haya negado solaz. Es una bendita señal <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!