30.10.2012 Views

ED 3 M HS - DAB Pumps S.p.a.

ED 3 M HS - DAB Pumps S.p.a.

ED 3 M HS - DAB Pumps S.p.a.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

K -K<br />

FU3<br />

FU4<br />

ESPAÑOL<br />

Entrada protección térmica para el motor.<br />

¡CUIDADO! Respecto a las bombas equipadas con protección térmica KK,<br />

quitar el puente de los bornes KK del cuadro y conectarlos a los cables de<br />

protección puestos en el cable de la bomba (pág. 96).<br />

Fusibles de protección del transformador contra una conexión errónea de los cables del motor (0.2A)<br />

El cuadro permanece bajo tensión incluso tras la activación de la protección que interrumpe su funcionamiento<br />

(sólo para <strong>ED</strong> 3 M, <strong>ED</strong> 3 M <strong>HS</strong>).<br />

Apagar la corriente eléctrica antes de realizar las operaciones de<br />

mantenimiento.<br />

Fusibles de protección del relé KA1 contra una conexión errónea de los cables del motor (0.2A)<br />

El cuadro permanece bajo tensión incluso tras la activación de la protección que interrumpe su funcionamiento (sólo<br />

para <strong>ED</strong> 3 M, <strong>ED</strong> 3 M <strong>HS</strong>).<br />

Apagar la corriente eléctrica antes de realizar las operaciones de<br />

mantenimiento.<br />

14 Fusibles de repuesto para FU3 o FU4 (0,2A).<br />

8.3 Conexiones eléctricas<br />

8.3.1 Comprobar que el interruptor general del cuadro de distribución de energía esté en posición OFF (O), y que<br />

nadie pueda accidentalmente ponerlo en función antes de conectar los cables de alimentación a los bornes L1 -<br />

N de entrada de línea.<br />

8.3.2 Respetar rigurosamente todas las disposiciones vigentes relativas a la seguridad y prevención de accidentes.<br />

8.3.3<br />

Asegurarse que todos los bornes estén completamente cerrados, prestando atención en especial al<br />

de tierra.<br />

8.3.4 Realizar las conexiones de los cables al terminal de bornes, según los esquemas eléctricos que figuran en el<br />

manual adjunto<br />

8.3.5 Controlar que todos los cables estén en perfectas condiciones y con la vaina íntegra.<br />

8.3.6 Controlar que el interruptor diferencial de protección de la instalación esté<br />

dimensionado correctamente.<br />

Realizar la protección automática contra cortocircuitos de la línea de<br />

alimentación, mediante el Interruptor Automático Curva C de 16 A para<br />

cuadro tipo <strong>ED</strong> 1,3 M y de 20 A para cuadro tipo <strong>ED</strong> 3 M, <strong>ED</strong> 3 M <strong>HS</strong>.<br />

8.3.7 Se recomienda una conexión a tierra de la instalación correcta y segura,<br />

conforme a las disposiciones de las normas vigentes a tal respecto.<br />

8.3.8 Conforme a la instalación, limitar la longitud máxima del cable de alimentación como se indica a continuación:<br />

Modelo cuadro Longitud línea máx ( m )<br />

( sección 1.5 mm 2 Longitud línea máx ( m )<br />

) ( sección 2.5 mm 2 Longitud línea máx ( m )<br />

)<br />

( sección 4 mm 2 )<br />

<strong>ED</strong> 1,3 M 15 30 45<br />

<strong>ED</strong> 3 M 10 20 30<br />

<strong>ED</strong> 3 M <strong>HS</strong> 10 20 30<br />

8.3.9 Comprobaciones de los instrumentos a cargo del instalador:<br />

a) continuidad de los conductores de protección y de los circuitos equipotenciales principales y suplementarios;<br />

b) resistencia de aislamiento de la instalación eléctrica;<br />

c) prueba de eficiencia de la protección diferencial;<br />

d) prueba de tensión aplicada;<br />

e) prueba de funcionamiento como indicado en los puntos 8.5<br />

8.4 Alimentación del cuadro<br />

Una vez efectuadas correctamente las mencionadas operaciones, cerrar la contrapuerta del cuadro fijando los tres<br />

tornillos previstos, colocar el interruptor magnetotérmico ref. QM1 en la posición 0. Alimentar el cuadro cerrando el<br />

interruptor general del cuadro de distribución. Cerrar el interruptor seccionador ref. QS1. La electrobomba no viene<br />

alimentada.<br />

8.5 Puesta en marcha de la instalación<br />

1. Asegurarse de que los mandos exteriores (flotadores o termostatos) estén en posición OFF (mando deshabilitado).<br />

2. Poner el pulsador ref.SB1 en posición MAN. La electrobomba se alimenta mientras se mantenga presionado.<br />

�� Para instalaciones con un flotador el comando de marcha lo da el flotador ref. A (hay que crear un puente en el<br />

flotador ref. B).<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!