20.08.2015 Views

Tutora Dra Ligia Pérez Maracaibo Febrero de 2010

República Bolivariana de Venezuela La Universidad del ... - inicio

República Bolivariana de Venezuela La Universidad del ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VI. DISCUSIÓNComo ha sido mencionado el Leiomioma ocurre más frecuentemente en el útero,representando el 95% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> las lesiones reportadas, el 5% restante ocurre en elaparato gastrointestinal y la piel. Los leiomiomas bucales son consi<strong>de</strong>rados una neoplasiabenigna muy rara, representando alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 0.065% <strong>de</strong> la frecuencia <strong>de</strong> estaslesiones 12 , lo que se explica por la ausencia <strong>de</strong> músculo liso en la región, exceptuando laspare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los vasos sanguíneos 11, 17 . El pico <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia máxima <strong>de</strong>l leiomioma es <strong>de</strong>40-59 años <strong>de</strong> vida, siendo muy rara su aparición en la infancia y en la senectud 11, 12,23 .Su rango etario <strong>de</strong> aparición es muy amplio, presentándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nacimiento hastalos 21 años 13, 15,26 . No tiene predilección por el sexo 10-11 a pesar <strong>de</strong> que algunos autoreshan <strong>de</strong>scrito que tiene una prevalencia <strong>de</strong> 54% en el sexo masculino 18,22 . Nuestro casodifiere con la literatura en su edad <strong>de</strong> aparición ya que se trata <strong>de</strong> una paciente <strong>de</strong>l sexofemenino y <strong>de</strong> 8 años <strong>de</strong> edad.En la población pediátrica, macroscópica e histopatológicamente estas lesiones sonidénticas a su contraparte en adultos. Sin embargo, su distribución anatómica es diferenteen la población adulta, presentándose en la población pediátrica <strong>de</strong> la manera siguiente:tracto gastrointestinal 27%, vejiga urinaria en 15%, tejidos blandos 15%, cabeza y cuellocorrespon<strong>de</strong> al 11% y terminando con piel y sub <strong>de</strong>rmis afectada por un 9% <strong>de</strong> laslesiones reportadas 13 . Nuestro caso se <strong>de</strong>sarrolló en la encía mandibular <strong>de</strong>recha.Diversos autores manifiestan que su crecimiento es lento, asintomático y su tamañoaproximado <strong>de</strong> 30 milímetros, a<strong>de</strong>más es firme a la palpación 16, 23,26 , en este caso sucrecimiento fue rápido, aproximadamente un mes, <strong>de</strong> tamaño y consistencia similar alreportado por la literatura pero doloroso <strong>de</strong>bido a su rápido crecimiento y al traumamasticatorio originado por la ubicación <strong>de</strong> la tumoración. Igualmente nuestro caso produjolesión a nivel <strong>de</strong> furcación <strong>de</strong>l molar permanente involucrado (46), <strong>de</strong>strucción ósea,inclusive llegando a espacios medulares mandibulares con la consecuente movilidad <strong>de</strong>los dientes afectados, difiriendo totalmente con la literatura revisada ya que ninguno <strong>de</strong>estos artículos <strong>de</strong>scribe estos signos.Histológicamente, el leiomioma está conformado por células fusiformes con núcleoselongados y citoplasma eosinófilo, dispuestas en fascículos, con numerosos vasos <strong>de</strong>pare<strong>de</strong>s finas y áreas <strong>de</strong> esclerosis 10-12 . Nuestro reporte microscópico mostró tejido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!