29.08.2015 Views

Boletín Oficial del Estado

Boletín Oficial del Estado - Papeles de Sociedad.info

Boletín Oficial del Estado - Papeles de Sociedad.info

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aquéllos o, en caso de no tenerla, se hallen autorizados para ello con arreglo a las leyes.<br />

Artículo 139.<br />

Los que, con arreglo al artículo anterior, tienen la facultad de constituir hipotecas voluntarias,<br />

podrán hacerlo por sí o por medio de apoderado, con poder especial bastante.<br />

Artículo 140.<br />

No obstante lo dispuesto en el artículo ciento cinco, podrá válidamente pactarse en la escritura de<br />

constitución de la hipoteca voluntaria que la obligación garantizada se haga solamente efectiva<br />

sobre los bienes hipotecados.<br />

En este caso, la responsabilidad <strong>del</strong> deudor y la acción <strong>del</strong> acreedor, por virtud <strong>del</strong> préstamo<br />

hipotecario, quedarán limitadas al importe de los bienes hipotecados, y no alcanzarán a los demás<br />

bienes <strong>del</strong> patrimonio <strong>del</strong> deudor.<br />

Cuando la hipoteca así constituida afectase a dos o más fincas y el valor de alguna de ellas no<br />

cubriese la parte de crédito de que responda, podrá el acreedor repetir por la diferencia<br />

exclusivamente contra las demás fincas hipotecadas, en la forma y con las limitaciones establecidas<br />

en el artículo ciento veintiuno.<br />

Artículo 141.<br />

En las hipotecas voluntarias constituidas por acto unilateral <strong>del</strong> dueño de la finca hipotecada, la<br />

aceptación de la persona a cuyo favor se establecieron o inscribieron se hará constar en el Registro<br />

por nota marginal, cuyos efectos se retrotraerán a la fecha de la constitución de la misma.<br />

Si no constare la aceptación después de transcurridos dos meses, a contar desde el requerimiento<br />

que a dicho efecto se haya realizado, podrá cancelarse la hipoteca a petición <strong>del</strong> dueño de la finca,<br />

sin necesidad <strong>del</strong> consentimiento de la persona a cuyo favor se constituyó.<br />

Artículo 142.<br />

La hipoteca constituida para la seguridad de una obligación futura o sujeta a condiciones<br />

suspensivas inscritas, surtirá efecto, contra tercero, desde su inscripción, si la obligación llega a<br />

contraerse o la condición a cumplirse.<br />

Si la obligación asegurada estuviere sujeta a condición resolutoria inscrita, surtirá la hipoteca su<br />

efecto, en cuanto a tercero, hasta que se haga constar en el Registro el cumplimiento de la<br />

condición.<br />

Artículo 143.<br />

Cuando se contraiga la obligación futura o se cumpla la condición suspensiva, de que trata el<br />

párrafo primero <strong>del</strong> artículo anterior, podrán los interesados hacerlo constar así por medio de una<br />

nota al margen de la inscripción hipotecaria.<br />

Artículo 144.<br />

Todo hecho o convenio entre las partes, que pueda modificar o destruir la eficacia de una obligación<br />

hipotecaria anterior, como el pago, la compensación, la espera, el pacto o promesa de no pedir, la<br />

novación <strong>del</strong> contrato primitivo y la transacción o compromiso, no surtirá efecto contra tercero,<br />

como no se haga constar en el Registro por medio de una inscripción nueva, de una cancelación<br />

total o parcial o de una nota marginal, según los casos.<br />

Artículo 145.<br />

Para que las hipotecas voluntarias queden válidamente establecidas, se requiere:<br />

Primero. Que se hayan constituido en escritura pública.<br />

Segundo. Que la escritura se haya inscrito en el Registro de la Propiedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!