05.09.2015 Views

pertenecientes

mayo 2007 - Revista La Calle

mayo 2007 - Revista La Calle

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30 ■ Chispazos de La Calle MAYO’07<br />

Un grupo de niños, bajo el cartel alegórico de Oceanía.<br />

En la carpa ‘Niños del Mundo’ se realizaron dibujos de distintos países.<br />

Una plaza abierta al mundo<br />

La Plaza de las Culturas acercó otros rincones del planeta a Santomera del 22 al 25 de marzo<br />

En un espacio abierto, dirigida<br />

al público en general y a los niños<br />

en particular y basada en el<br />

acercamiento a otras culturas a<br />

través del conocimiento de su<br />

historia y sus tradiciones, la<br />

Plaza de las Culturas se instaló<br />

del jueves 22 al domingo 25 de<br />

marzo junto al Ayuntamiento.<br />

La finalidad de esta Plaza, una<br />

actividad educativa y lúdica organizada<br />

por la Concejalía de<br />

Servicios Sociales, es contribuir<br />

a una educación libre, rica<br />

en valores, en la que la diversidad<br />

cultural sea aceptada como<br />

algo positivo.<br />

La instalación se organizó<br />

en tres espacios, en cada uno<br />

de los cuales se trabajó un tema<br />

distinto. En el taller Marionetas<br />

del Mundo, los niños y niñas<br />

realizaron con sus propias manos<br />

marionetas de todas las<br />

partes del mundo, hecho que<br />

les permitió acercarse a las tradiciones<br />

y costumbres de otros<br />

países. En Máscaras del Mundo,<br />

los participantes realizaron<br />

su propia careta con el objetivo<br />

de fomentar su creatividad y<br />

capacidad expresiva. En el taller<br />

Niños del Mundo, confeccionaron<br />

dibujos de niños de<br />

distintos países.<br />

En el taller ‘Marionetas del Mundo’ los niños se divirtieron realizando máscaras,<br />

marionetas, dibujos, etc.<br />

La intensa actividad del improvisado<br />

recinto se vio incrementada<br />

los días 22 y 23 con la visita,<br />

de 10 a 14 horas, de los alumnos<br />

del tercer ciclo de Primaria<br />

de los colegios del municipio.<br />

Además, durante estos días<br />

tuvo lugar el cuenta-cuentos<br />

‘Cuentos solidarios’ y el taller<br />

de percusión ‘Ritmos urbanos’,<br />

que, junto con los talleres de la<br />

Plaza de las Culturas, conformaban<br />

un circuito itinerante<br />

por el que fueron pasando los<br />

niños. Todas las actividades,<br />

lúdicas y dinámicas, pretendían<br />

que los niños se divirtieran<br />

y aprendieran parte de la riqueza<br />

cultural que se entraña<br />

en diferentes rincones del<br />

mundo.<br />

En esa misma semana, del<br />

20 al 23 de marzo, la Concejalía<br />

de Servicios Sociales del<br />

Ayuntamiento de Santomera<br />

organizó también el taller<br />

‘Buenos días’, dirigido a alumnos<br />

de primero y segundo de<br />

Primaria en los colegios del<br />

municipio. Mediante este taller<br />

se intentó transmitir la idea<br />

de que, aunque existan diferentes<br />

culturas, diferentes etnias,<br />

todos somos iguales.<br />

«Aunque no todo es igual,<br />

las diferencias entre nosotros<br />

no son lo importante en este<br />

mundo» y «valorar la diversidad<br />

humana» fueron otras de las ideas<br />

que se intentó enseñar.<br />

El sábado 24 y el domingo<br />

25, la Plaza de las Culturas permaneció<br />

abierta de 17 a 22 horas.<br />

El sábado 24 de marzo<br />

también hubo actividades<br />

complementarias a mediodía<br />

con un taller de títeres llamado<br />

‘Los consejos de mamá’ y<br />

con la entrega de premios del<br />

II Concurso de Cuentos ‘Otro<br />

mundo es posible’.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!