05.09.2015 Views

pertenecientes

mayo 2007 - Revista La Calle

mayo 2007 - Revista La Calle

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66 ■ Sociedad MAYO’07<br />

SANTOMERA CONTRA EL CÁNCER<br />

Oncoprevención (y IV)<br />

Junta Local de la aecc<br />

En los tres números anteriores<br />

hemos hablado de la prevención<br />

del cáncer desde la nutrición,<br />

los estilos de vida y el<br />

medio ambiente; el último pilar<br />

de la oncoprevención, que<br />

vamos a tratar en esta ocasión,<br />

es la quimioprevención (los<br />

medicamentos).<br />

¿Puede una pastilla evitar<br />

el cáncer?<br />

Ésta es la pregunta que se<br />

planteó tras observar la aparente<br />

protección frente al desarrollo<br />

de tumores colorrectales<br />

de ancianos que habían tenido<br />

por costumbre a lo largo<br />

de su vida tomarse una aspirina<br />

al día. El papel quimiopreventivo<br />

de la aspirina se ha estudiado<br />

después en numerosos<br />

estudios que han<br />

propuesto varios mecanismos<br />

por los que el ácido acetilsalicílico<br />

ejercería ese efecto. Sin<br />

embargo, ni la dosis idónea ni<br />

el tiempo necesario de tratamiento<br />

para que empezara a<br />

hacer efecto están establecidos.<br />

Algo que también ocurre<br />

con el resto de fármacos con<br />

potencial oncopreventivo.<br />

A casi todos los miembros<br />

de la familia de la aspirina, los<br />

antiinflamatorios, se les ha intentado<br />

demostrar un papel en<br />

la protección del cáncer. Así,<br />

los AINE (antiinflamatorios no<br />

esteroideos) se han evaluado<br />

en diferentes estudios en poliposis<br />

adenomatosa familiar y<br />

los últimos en incorporarse, los<br />

selectivos Coxib, se evalúan actualmente<br />

para este fin en un<br />

ensayo clínico que lleva a cabo<br />

el Instituto Nacional del Cáncer<br />

de Estados Unidos.<br />

Otro de los tumores donde<br />

está más desarrollada la quimioprevención<br />

primaria es en<br />

el de mama hormonodependiente.<br />

En este caso, la estrategia<br />

se basa en la manipulación<br />

estrogénica de los distintos fármacos<br />

desarrollados originariamente<br />

para controlar el riesgo<br />

de recaída: tamoxifeno y los<br />

más recientes raloxifeno e inhibidores<br />

de la aromatasa.<br />

Aunque la capacidad preventiva<br />

está clara, en este caso, como<br />

en el de los antiinflamtorios, la<br />

duda se plantea frente a la balanza<br />

riesgo-beneficio, no sólo por<br />

el precio, sino porque el tamoxifeno,<br />

por ejemplo, se ha asociado<br />

a cáncer de endometrio (útero)<br />

y tromboembolismo.<br />

La experiencia en tumor mamario<br />

ha hecho que se evalúe la<br />

capacidad profiláctica del tratamiento<br />

hormonal, en este caso<br />

antiandrogénico, empleado en<br />

el otro tumor hormonodependiente,<br />

el de próstata.<br />

Aparte de los que hemos hablado<br />

hasta ahora, existen otras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!