23.12.2015 Views

MANUAL DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Bebe agua: la deshidratación interfiere con la función<br />

cerebral.<br />

- Cuidado con la ingesta de alcohol, ya que promueve<br />

las pesadillas y los flashbacks.<br />

- Atención a los estimulantes: la cafeína potencia la<br />

adrenalina.<br />

• Presta atención a tus necesidades emocionales:<br />

- Mantén rituales diarios para relajarte: lectura, ejercicio,<br />

manualidades, etc.<br />

- Presta atención a cómo te sientes: habla con alguien o<br />

intenta llevar un diario.<br />

- Reírse es importante, no lo olvides.<br />

- Prueba con la respiración profunda, especialmente si<br />

sientes ansiedad: inspira lentamente hasta llenar el<br />

diafragma, marca una pausa y expira aún más despacio.<br />

- Esfuérzate por ver la cara positiva de las situaciones<br />

negativas: sin obviar lo que pasó, incluye en el informe<br />

de la misión los posibles aspectos positivos. Darle<br />

vueltas a los fracasos te hace vulnerable; centra tus<br />

esfuerzos en lo que puedes lograr.<br />

• Escucha a los demás:<br />

- Mantener las relaciones sociales es uno de los factores<br />

que mejor protegen contra el riesgo de síndrome<br />

postraumático: significa abrirse a los demás, llegar a<br />

un acuerdo tanto para dar como para recibir apoyo.<br />

- Asegúrate de que mantienes una actitud comprensiva,<br />

positiva y solidaria.<br />

reporteros sin fronteras 100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!