23.12.2015 Views

MANUAL DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

internacional de apoyo. Si el peligro es demasiado grande, sopesa<br />

la posibilidad de apartarte del tema por un tiempo, el suficiente para<br />

que la amenaza pierda intensidad y tú hayas encontrado apoyo.<br />

Atentados y trampas<br />

Cuando el periodista o el medio son objetos de amenazas reiteradas,<br />

es recomendable tomar medidas de seguridad especiales para<br />

hacer frente a los riesgos de trampa y de atentado. Se debe elaborar<br />

un protocolo de control que todo el equipo debe seguir de forma<br />

estricta. Este procedimiento debe permitir la vigilancia de las fuentes<br />

susceptibles de desencadenar una explosión, como las ondas de<br />

radio o eléctricas, interruptores, despertadores, relojes, alarmas y<br />

temporizadores, productos químicos, y fuentes de calor o de vibración.<br />

Trampas más comunes:<br />

• En las viviendas: puertas, ventanas, suelos, muebles, teléfonos,<br />

TV, electrodomésticos, libros, despertadores, camas, sillas,<br />

maletas. Al entrar en una habitación, evita ante todo poner el pie<br />

en el umbral. En una casa desconocida, no toques nada.<br />

• Cocinas: teteras, latas de conserva, botellas, etc.<br />

• En el campo: almacenes o depósitos de alimentos, puentes,<br />

caminos, refugios naturales, vehículos, armas abandonadas,<br />

granadas y otras municiones, cadáveres, etc.<br />

Si descubres un artefacto o un paquete sospechoso:<br />

• No lo toques bajo ningún pretexto, ni siquiera si ya ha estallado o<br />

parece haber fallado.<br />

• En caso de ruido sospechoso (temporizador) o cambios de<br />

reporteros sin fronteras 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!