23.12.2015 Views

MANUAL DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cables eléctricos.<br />

• Abstente de fumar: las conducciones de gas pueden haberse<br />

perforado, y una chispa es suficiente para causar una explosión.<br />

• Por la misma razón, si hueles a gas o a alcantarillado, evita<br />

cualquier fuente de chispas o llamas: no enciendas el motor del<br />

vehículo y no utilices teléfonos móviles. Deja la zona a pie, de la<br />

forma más rápida y segura posible.<br />

Precauciones en zonas de epidemia<br />

Durante la devastadora epidemia de virus de Ébola en África<br />

Occidental, en 2014, los periodistas de AFP destacados en las<br />

áreas afectadas recibieron la consigna de permanecer alejados<br />

de los enfermos (mínimo a 6 metros) y de los muertos (al menos<br />

a 4 metros cuando los cuerpos están en bolsas para cadáveres ya<br />

desinfectadas), así como seguir estrictamente las instrucciones de<br />

Médicos Sin Fronteras u otras ONG de referencia con acceso a los<br />

sanitarios, enfermos y convalecientes.<br />

De manera más general, frente a las epidemias, AFP recomienda:<br />

• Aplicar las medidas preventivas básicas frente a cualquier<br />

virus: beber agua mineral embotellada, comer alimentos cuyo<br />

origen o modo de cocción son conocidos, lavarse las manos<br />

frecuentemente con jabón o desinfectante (a base de alcohol)<br />

y evitar entrar en contacto directo con secreciones biológicas<br />

de otras personas (a través de un teléfono prestado, cubiertos<br />

sucios, etc.).<br />

• Llevar ropa ligera pero con perneras y mangas largas, para<br />

protegerse expresamente contra las picaduras de mosquitos y<br />

evitar el contacto directo con un enfermo.<br />

reporteros sin fronteras 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!