23.12.2015 Views

MANUAL DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hasta que llegue la ayuda.<br />

3. Observa el estado de la víctima: con el fin de tranquilizarla,<br />

preséntate y explícale a la persona herida lo que vas a<br />

hacer. Comprueba que está consciente y respira con<br />

normalidad. El pronóstico vital suele estar comprometido en<br />

casos de alteración de la conciencia o la respiración. Estos<br />

datos deben facilitarse a los servicios de emergencia.<br />

4. Si necesitas ayuda, alerta a los servicios de emergencia.<br />

5. Dispensa los primeros auxilios de forma tranquila y sin<br />

precipitación.<br />

Si la víctima está inconsciente<br />

Cuando la víctima está inconsciente, y si su pecho se eleva de forma<br />

regular, hay que despejar las vías respiratorias y colocarla en posición<br />

de recuperación:<br />

1. Asegúrate de que la víctima no reacciona.<br />

2. Despeja las vías respiratorias (más adelante se explica<br />

cómo).<br />

3. Comprueba que la víctima respira.<br />

4. Gira a la víctima en el lado de la posición de recuperación o<br />

posición lateral de seguridad (ver más adelante).<br />

5. Pídele a alguien que llame para pedir ayuda, o ve en busca<br />

de ayuda si estás solo.<br />

6. Comprueba regularmente la respiración de la víctima hasta<br />

que llegue ayuda.<br />

TÉCNICA: <strong>DE</strong>SPEJE <strong>DE</strong> LAS VÍAS RESPIRATORIAS<br />

En caso de pérdida del conocimiento, los músculos se relajan, provocando<br />

la obstrucción de las vías respiratorias por caída de la lengua hacia la<br />

reporteros sin fronteras 89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!