23.12.2015 Views

MANUAL DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRÓLOGO<br />

Un equipo de supervivencia en tu bolsillo y en tu cabeza<br />

«Los muertos habrían perecido en vano si los vivos se negasen a<br />

verlos». La frase del famoso corresponsal de guerra Robert Capa<br />

se refiere a todo ser humano, pero se aplica especialmente a los<br />

periodistas muertos en el cumplimiento del deber. No vamos a<br />

flagelarnos aquí con largas y sombrías estadísticas, pero ¿quién no<br />

conoce a un o una colega caído en un tiroteo, o que se convirtió en<br />

objetivo por un reportaje?<br />

Lamentablemente, tanto en zonas de guerra como en tiempos<br />

de paz, las estadísticas muestran que el derecho internacional no<br />

basta para proteger a los periodistas. Reporteros Sin Fronteras<br />

(RSF) puede afirmar que ha contribuido de forma significativa a las<br />

resoluciones sobre la protección de los periodistas que el Consejo<br />

de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó en 2006 y 2015. Pero<br />

dichas resoluciones no son la panacea, como tampoco lo son los<br />

Convenios de Ginebra.<br />

Puesto que nunca existirá riesgo cero para aquellos a los que su<br />

vocación y su profesión llevan a zonas peligrosas, parece que la<br />

seguridad es, en gran medida, asunto de los propios periodistas,<br />

tanto en el plano colectivo como en el individual. Colectivo, porque<br />

es esencial establecer procedimientos en las redacciones, compartir<br />

información entre colegas y que organizaciones como Reporteros<br />

Sin Fronteras aporten recursos.<br />

reporteros sin fronteras 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!