23.12.2015 Views

MANUAL DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.<br />

2. RIESGO <strong>DE</strong> TRAUMA: CÓMO PREVENIR LAS HERIDAS<br />

PSICOLÓGICAS<br />

Esta introducción al trauma ha sido desarrollada por el Centro<br />

Dart (dartcenter.org), que ofrece apoyo a los periodistas en temas<br />

relacionados con situaciones traumáticas.<br />

Tomar conciencia de los riesgos de trauma<br />

El trauma psicológico puede afectar a todos los periodistas que<br />

trabajan en zonas de riesgo y/o que cubren situaciones en las que<br />

hay poblaciones afectadas por el sufrimiento, la violencia o pérdidas<br />

graves. Estudios recientes lo confirman: los profesionales de los<br />

medios son tan propensos a desarrollar lesiones psíquicas como los<br />

soldados, bomberos y otros testigos de tragedias. Ser conscientes<br />

de que existe de este riesgo de trauma es esencial para garantizar<br />

un periodismo eficaz e independiente. De lo contrario, la seguridad<br />

y la salud del reportero, así como su juicio profesional o su carrera,<br />

pueden verse afectados.<br />

¿Qué es un trauma psicológico?<br />

Los especialistas en salud mental creen que un acontecimiento<br />

puede ser traumático cuando una persona experimenta sentimientos<br />

intensos de miedo, impotencia u horror después de enfrentarse a la<br />

muerte o a un riesgo de muerte inminente, a una lesión grave o una<br />

amenaza contra su integridad física. En esta categoría se enmarcan<br />

los atentados, las agresiones violentas, las violaciones, las torturas, y<br />

las consecuencias de los desastres naturales o accidentes graves,<br />

situaciones a las que se enfrentan los periodistas de forma regular.<br />

reporteros sin fronteras 96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!