23.12.2015 Views

MANUAL DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fracturas<br />

Frente a una rotura, cuando no hay ayuda cerca, el principio es<br />

inmovilizar las articulaciones situadas por encima y por debajo de<br />

la fractura, con el fin de reducir el dolor y prevenir la aparición de<br />

complicaciones.<br />

Ejemplo:<br />

• Inmoviliza el codo y la muñeca de un antebrazo fracturado<br />

• Inmoviliza la rodilla y el tobillo de una pierna rota<br />

Se requiere una inmovilización provisional de los miembros cuando<br />

hay que trasladar a una víctima y no se dispone de medios más<br />

apropiados. Se realiza con:<br />

• la ropa de los heridos: en ausencia de cualquier otro material,<br />

hacer una inmovilización provisional con una prenda (camisa,<br />

jersey, chaqueta, etc.) del revés y sujeta con un imperdible o,<br />

mejor, con un vendaje (corbata, fular, etc. .),<br />

• una o varias mantas,<br />

• uno o varios pañuelos triangulares: un triángulo de material no<br />

elástico (algodón, tela, papel no entretejido). La longitud de la<br />

base debe ser de 1,2 metros mínimo.<br />

Frente a la fractura de una extremidad inferior, se hará lo siguiente:<br />

• tumbar a la víctima<br />

• inmovilizarla cuidadosamente con una tablilla rígida y vendajes<br />

• avisar a los servicios de emergencia para evacuarlo en una<br />

camilla.<br />

reporteros sin fronteras 95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!