23.12.2015 Views

MANUAL DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. TRAMPAS, ATENTADOS Y EMBOSCADAS<br />

Como se constata desde hace muchos años, los periodistas se<br />

han convertido en objetivos preferentes de secuestros, atentados y<br />

asesinatos. Los periodistas y fotógrafos que viajan a zonas peligrosas,<br />

en las que el secuestro es una práctica común, necesitan extremar<br />

la prudencia.<br />

Instrucciones generales de seguridad:<br />

• Asegúrate de mantenerte en buenas condiciones, tanto físicas<br />

(descansa y haz deporte) como psicológicas.<br />

• Sé discreto y vístete de forma respetuosa con las normas<br />

locales. En los países musulmanes, las mujeres deben evitar<br />

la ropa ligera: nada de escotes, ni prendas ajustadas o faldas<br />

cortas, los hombros deben estar cubiertos y, si es necesario,<br />

colocarse un velo en la cabeza.<br />

• Circulad preferentemente en grupos y por lugares públicos<br />

concurridos. Evita viajar en solitario a lugares aislados o por<br />

calles mal iluminadas.<br />

• Evita toda forma de rutina, nunca frecuentes los mismos lugares<br />

a las mismas horas. Si es posible, cambia con frecuencia de<br />

alojamiento y de vehículo.<br />

• Mantén siempre la discreción sobre los detalles de tus<br />

desplazamientos: horarios, rutas, etapas, medios de transporte<br />

utilizados o acompañantes. Ten cuidado cuando te comuniques<br />

y presta atención a lo que publicas en las redes sociales (ver el<br />

Capítulo 4).<br />

• Acuerda una señal inofensiva para advertir a tu equipo y tus<br />

reporteros sin fronteras 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!