23.12.2015 Views

MANUAL DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a concentraciones leves de gases lacrimógenos, o para<br />

limpiar el rostro si se emplean cañones de agua.<br />

• Si no se puede prever cuánto tiempo durará una<br />

manifestación que se complica recuerda llevar también:<br />

• agua<br />

• barritas de cereales, frutos secos (azúcares rápidos)<br />

• una o varias baterías de repuesto<br />

• botiquín de primeros auxilios<br />

• pañuelos<br />

• ampollas de suero fisiológico o de lavado<br />

oftalmológico (para enjuagar los ojos cuando hay<br />

gases lacrimógenos)<br />

• Brazalete identificador de prensa, de fácil colocación,<br />

que sólo deberás llevar cuando el riesgo de ser<br />

confundido con un manifestante durante una carga<br />

policial sea mayor que el de sufrir una agresión<br />

porque eres periodista<br />

• Linterna frontal: imprescindible en manifestaciones a<br />

campo abierto que se prolonguen durante la noche.<br />

En caso de tumultos o disturbios<br />

• Nunca te interpongas entre la policía y los manifestantes, o<br />

en su ángulo de tiro. Ten cuidado con las granadas, cócteles<br />

molotov, pelotas de goma y vehículos en movimiento.<br />

• Localiza y evita a los individuos más peligrosos (armados, con<br />

casco, encapuchados, etc.), y anticípate a los movimientos de<br />

multitudes fijándote en los ojos de los manifestantes.<br />

• En núcleos urbanos, ten cuidado cuando haya edificios altos<br />

(desde los que se puedan lanzar objetos).<br />

reporteros sin fronteras 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!