23.12.2015 Views

MANUAL DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

RSF_MANUAL_SEGURIDAD_PERIODISTAS_2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. EN CONDICIONES EXTREMAS Y EN CASO <strong>DE</strong> INTERCEPCIÓN<br />

Cuando estás trabajando durante un conflicto o una manifestación,<br />

tu objetivo es doble: salvaguardar tu propia seguridad, y transmitir tus<br />

informaciones. Ambos objetivos pueden ser contradictorios. El uso<br />

de una conexión de red, GPS o satélite, puede revelar tu posición y<br />

ser una fuente de peligro. Por tanto, es necesario conocer los riesgos<br />

asociados a los diferentes medios de conexión y saber sortearlos a la<br />

vez que se protege al máximo la información recopilada.<br />

Opta por los encuentros en persona y asegúrate de que no te siguen.<br />

Ten en cuenta que si la cita se ha fijado por teléfono o por correo<br />

electrónico, puede verse comprometida.<br />

Retira el chip Y la batería de tu teléfono ANTES de salir o de reunirte<br />

con una fuente comprometedora. Es la única manera de asegurarte<br />

de que tu teléfono no se utilizará para vigilarte y localizarte: no basta<br />

con apagarlo o ponerlo en modo avión. Ten también en cuenta que<br />

hoy por hoy es imposible extraer la batería de un iPhone sin contar<br />

con herramientas (y paciencia). Por eso, plantéate dejarlo atrás.<br />

Si tu prioridad es sacar una información, puedes grabar y transmitir en directo,<br />

y no conservar nada por si te detienen, mediante la transmisión en vivo en<br />

YouTube o Bambuser (ampliamente utilizado durante la primavera árabe).<br />

reporteros sin fronteras 78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!