22.02.2013 Views

Estados Contables Consolidados - APSA

Estados Contables Consolidados - APSA

Estados Contables Consolidados - APSA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

18. Impuesto a la ganancia mínima presunta<br />

La Sociedad determina el impuesto a la ganancia mínima presunta aplicando la tasa vigente<br />

del 1% sobre los activos computables al cierre del período / ejercicio. Este impuesto es<br />

complementario del impuesto a las ganancias. La obligación fiscal de la Sociedad en cada<br />

ejercicio coincidirá con el mayor de ambos impuestos. Sin embargo, si el impuesto a la<br />

ganancia mínima presunta excede en un ejercicio fiscal al impuesto a las ganancias, dicho<br />

exceso podrá computarse como pago a cuenta del impuesto a las ganancias que pudiera<br />

producirse en cualquiera de los diez ejercicios siguientes.<br />

La Sociedad ha reconocido el impuesto a la ganancia mínima presunta devengado en el<br />

ejercicio y pagado en ejercicios anteriores como crédito, debido a que estima que en<br />

ejercicios futuros podrá computarlo como pago a cuenta del impuesto a las ganancias.<br />

19. Instrumentos financieros derivados<br />

Los activos y/o pasivos originados en operaciones de cobertura corresponden a contratos<br />

de compra y venta de moneda extranjera a futuro y han sido valuados a valor neto de<br />

realización y/o a su costo de cancelación estimado al cierre del período / ejercicio. Ver<br />

Nota 3.k).<br />

Las diferencias generadas durante el período / ejercicio como consecuencia de la aplicación<br />

del criterio de medición detallado han sido reconocidas en Resultados financieros<br />

generados por activos / pasivos, según corresponda.<br />

20. Patrimonio neto<br />

Los movimientos de las cuentas del patrimonio neto han sido reexpresados siguiendo los<br />

lineamientos detallados en el punto 2.1..<br />

La cuenta Capital social ha sido expresada a su valor nominal histórico. La diferencia entre el<br />

valor expresado en moneda homogénea y el nominal histórico ha sido expuesta en la cuenta<br />

Ajuste integral del capital, integrante del patrimonio neto.<br />

El saldo de la cuenta Reserva de revalúo técnico corresponde al mayor valor de los bienes de<br />

uso generado por el cómputo de la revaluaciones técnicas mencionadas en el punto 2.7..<br />

21. Resultados del período<br />

Los cargos por activos consumidos (amortización del mayor valor de acciones de Sociedades<br />

art. 33 Ley Nº 19.550, costo de inmuebles, depreciación de bienes de uso y amortización de<br />

activos intangibles) se determinaron en función de los valores de tales activos.<br />

Los demás resultados del ejercicio se exponen a valores nominales.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!