22.02.2013 Views

Estados Contables Consolidados - APSA

Estados Contables Consolidados - APSA

Estados Contables Consolidados - APSA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

RESEÑA INFORMATIVA AL 31 DE MARZO DE 2010<br />

(Expresada en miles de pesos)<br />

1. Breve comentario sobre actividades de la Sociedad en el período, incluyendo referencias a<br />

situaciones relevantes posteriores al cierre del período.<br />

Buenos Aires, 11 de mayo de 2010 – Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>) (BCBA: <strong>APSA</strong>, Nasdaq: <strong>APSA</strong>) y<br />

alternativamente la “Compañía”, una de las empresas líderes en el mercado de bienes raíces<br />

dedicada fundamentalmente a la adquisición, desarrollo, tenencia y gerenciamiento de Centros<br />

Comerciales en la Argentina, anuncia hoy los resultados para el período de nueve meses finalizado el<br />

31 de marzo de 2010.<br />

In Ps. Millones<br />

Ingresos<br />

Resultado<br />

Operativo<br />

EBITDA<br />

Resultados Financieros<br />

IIIQ 10 IIIQ 09 var% 9M 10 9M 09 var%<br />

Centros Comerciales 125,1 88,6 41% 379,5 284,5 33%<br />

Financiación al consumo 70,3 52,1 35% 182,0 175,7 4%<br />

Otros - 1,0 -100% - 9,0 -100<br />

Eliminaciones -2,3 5,30<br />

-4,5 -0,9<br />

Ingresos Totales 193,1 147,0 29% 557,0 468,3 19%<br />

Centros Comerciales 59,8 43,5 37% 200,1 146,1 37%<br />

Financiación al consumo 15,3 -10,9 240% 29,3 -123,9 124%<br />

Otros 0,8 0,6 34% 0,8 3,0 -73%<br />

Eliminaciones -1,8 0,7<br />

-0,3 1,7<br />

Resultado Operativo Total 74,1 34,0 118% 229,9 26,9 755%<br />

Centros Comerciales 86,4 65,0 33% 281,4 208,3 35%<br />

Financiación al consumo 17,1 -14,3 219% 35,9 -123,5 129%<br />

Otros 0,8 0,6 33% 0,8 3,0 -73%<br />

Eliminaciones -2,30 1,7<br />

-2,3 1,7<br />

EBITDA Total 102,0 53,0 92% 315,8 89,5 253%<br />

Resultado Neto 18,5 -6,2<br />

Comentarios sobre las operaciones del trimestre<br />

89,8 -38,5<br />

Tras haber sufrido un comienzo de 2009 atípico, signado por la menor afluencia de turistas<br />

extranjeros debido a la crisis internacional y por la epidemia del virus H1N1 (que afectó las ventas<br />

durante el tercer y cuarto trimestre del año fiscal 2009), la industria de centros comerciales evidenció<br />

un gran repunte en los primeros nueve meses del año fiscal 2010. Las ventas en los meses de<br />

verano crecieron significativamente producto de la recuperación del consumo local y la afluencia de<br />

turistas, principalmente provenientes de Brasil y Chile.Las perspectivas de este segmento para lo<br />

que resta del año 2010 son positivas, en línea con el repunte del consumo y la actividad económica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!