15.04.2013 Views

Tomo 2.3 Estrategia de la Policía para la Seguridad

Tomo 2.3 Estrategia de la Policía para la Seguridad

Tomo 2.3 Estrategia de la Policía para la Seguridad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Frente a <strong>la</strong> situación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n público en el territorio nacional, ocasionado por <strong>la</strong><br />

creciente criminalidad, se hace necesario fortalecer <strong>la</strong> política <strong>de</strong> seguridad ciudadana,<br />

con el fin <strong>de</strong> contrarrestar el accionar <strong>de</strong> grupos armados ilegales organizados al margen<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ley .<br />

Para ello se hace necesario aten<strong>de</strong>r una serie <strong>de</strong> requerimientos propios <strong>de</strong> <strong>la</strong> política<br />

<strong>de</strong> seguridad ciudadana (pie <strong>de</strong> fuerza, dotaciones propias <strong>de</strong>l servicio como equipos <strong>de</strong><br />

movilidad, armamento, comunicaciones, equipos <strong>de</strong> inteligencia e investigación, y tecnología<br />

entre otros), aspectos que <strong>de</strong>ben ser cuantificados y costeados <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar el<br />

valor aproximado al que incurriría dicha política y así <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> financiamiento<br />

y sostenibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma .<br />

Es importante seña<strong>la</strong>r que los elementos referidos anteriormente al ser atendidos<br />

permiten situar a <strong>la</strong> institución en <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnidad con tecnología <strong>de</strong> punta <strong>para</strong> ser eficaz,<br />

eficiente y efectiva en el procedimiento policial, que inci<strong>de</strong> en forma importante en el<br />

fortalecimiento institucional <strong>para</strong> combatir <strong>la</strong> ilegalidad, <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong>s organizaciones<br />

que afectan el or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> convivencia ciudadana.<br />

Fuentes <strong>de</strong> recursos<br />

A continuación se presentan <strong>la</strong>s diferentes fuentes <strong>de</strong> financiamiento <strong>para</strong> <strong>la</strong> obtención<br />

<strong>de</strong> recursos que permitirán cubrir los costos inherentes a <strong>la</strong> inversión que aten<strong>de</strong>rá <strong>la</strong><br />

Política <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> Ciudadana, así:<br />

• Frente al continuo cultivo ilícito <strong>de</strong> coca, procesamiento <strong>de</strong> sustancias alucinógenas y<br />

comercialización <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasta <strong>de</strong> coca, ingresan al país importantes sumas <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res,<br />

<strong>la</strong>s cuales son incautadas por los organismos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l Estado, se recomienda<br />

que una vez surtidos los trámites administrativos <strong>para</strong> <strong>la</strong> monetización <strong>de</strong> los<br />

recursos, sean incorporados al presupuesto nacional con <strong>de</strong>stinación específica <strong>para</strong><br />

financiamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Política <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> Ciudadana.<br />

• Los bienes que son materia <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong> dominio por encontrarse comprometidos<br />

en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l narcotráfico y el micrográfico, <strong>de</strong>ben ser objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinación <strong>para</strong><br />

el financiamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones contra los actores que atenten contra <strong>la</strong> política<br />

<strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> Ciudadana, por lo cual se recomienda que estos recursos ingresen <strong>de</strong><br />

manera permanente al presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Policía</strong> Nacional con el fin <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong><br />

financiación y sostenibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> referida Política.<br />

• Teniendo en cuenta que los anteriores procesos <strong>de</strong>manda <strong>la</strong> viabilidad técnica,<br />

económica, jurídica y presupuestal, se hace necesario modificar <strong>la</strong> normatividad<br />

vigente que regu<strong>la</strong> el trámite <strong>para</strong> <strong>la</strong> viabilización y asignación <strong>de</strong> estos recursos, por<br />

lo cual se requiere <strong>la</strong> participación activa <strong>de</strong> los entes gubernamentales involucrados<br />

en estos procesos .<br />

• La normatividad existente en el manejo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s regalías por <strong>la</strong> explotación minera en el<br />

país, <strong>de</strong>be surtir un análisis y cambio en cuanto a su distribución y administración <strong>de</strong><br />

dichos recursos, orientando un porcentaje representativo con <strong>de</strong>stinación específica<br />

<strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r requerimientos básicos y esenciales <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Seguridad</strong> Ciudadana, los<br />

148 <strong>Estrategia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Policía</strong> Nacional <strong>para</strong> <strong>la</strong> Consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Seguridad</strong> Ciudadana<br />

VER:0 Aprobación: 05-11-2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!