18.04.2013 Views

Reoim - OEI

Reoim - OEI

Reoim - OEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comentario de páginas web y noticias de Congresos 43<br />

XV JAEM en Gijón, España<br />

En el espléndido marco de La Laboral, de Gijón, se han celebrado del<br />

3 al 6 de julio de 2011 las décimoquintas Jornadas sobre el<br />

Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas. Este congreso, que<br />

se celebra cada dos años, se ha convertido en un lugar de encuentro<br />

de una gran mayoría de Profesores de Matemáticas de todos los<br />

niveles para compartir experiencias, escuchar las Conferencias y<br />

Poenecias o participar en los Talleres. Inevitablemente, hay que<br />

elegir, porque muchas de las actividades son simultáneas. El que<br />

suscribe impartió un Taller de Resolución de Problemas (Algunos<br />

métodos de resolución de problemas) y voy a citar algunas de las<br />

actividades en las que estuve presente.<br />

La Profª Mª Encarnación Reyes Iglesias, de la Escuela de Arquitectura<br />

de Valladolid, impartió una de las conferencias invitadas:<br />

Matemáticas, Naturaleza y Arte: Tres mundos interconectados, que<br />

tuvo un gran impacto, porque es un tema que domina a la perfección.<br />

El Prof. Juan Martínez-Tébar Giménez, del IESO Cinxella, de<br />

Chinchilla de Montearagón (Albacete), presentó De Combinatione<br />

(Breve historia de la Combinatoria, de la mano de dos españoles).<br />

Uno de ellos es bien conocido (Raimundo Lulio), pero el otro<br />

(Sebastián Izquierdo) era completamente desconocido para mí, hasta<br />

ese momento.<br />

Alicia Pedreiro Mengotti (IES Monelos de La Coruña) y Covadonga<br />

Rodríguez-Moldes Rey (IES de Mugardos) presentaron muy<br />

brillantemente su lección para un grupo de ESTALMAT Entrando en el<br />

palomar.<br />

Miquel Albertí Palmer (Instituto Vallés, Sabadell) fue otro de los<br />

conferenciantes invitados, con Investigación etnomatemática: más<br />

allá de la línea de Wallace.<br />

Antonio Ledesma López (IES 1 de Requena, Valencia), como<br />

coordinador del Colectivo Frontera de Matemáticas, presentó Poesía<br />

visual y resolución de problemas en torno a la XXIIIª edición del<br />

Open Matemático.<br />

La conferencia de Clausura, a cargo del Grupo Alquerque se titulaba<br />

Si hay Matemáticas, esto es Cultura e hizo las delicias del auditorio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!