18.04.2013 Views

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

778<br />

lo quo podamos pam ilustrar a. los quo no podrian<br />

ser alucinaclos sin ma mas funestas consccueiicias<br />

ha.cia esto Reyno, dcsgraciado nO por otra razon<br />

que porque abriga tan perversos hijos que conspiran<br />

a. su ruina: y quo demos con tales motivos<br />

Ia ilustracion conveniento do Ia insurreccion do<br />

ceta Nueva Espaiia, do sus vcrdadcros princi.<br />

pbs, carácter, causas y objetos, de Ia coiducta<br />

do sus portidarios, y de los Europeos, y do las<br />

imposturas y calumnias con quo aqui y en la<br />

Pencusula so ha procurado maiquistarlos, reduciondo<br />

a. un volurnen lo mas esencial interesante<br />

del asunto, ya quo es imposiblo recorrer impugnar<br />

por menor todas las especies; trabajo quo<br />

no podria dosempdllarso sin escribir rcsmas do<br />

papel.<br />

27. Puestos en cate compromiso, por Is neco•<br />

idad do Ia defensa, y demas miras indicadas, no<br />

hemos olvidaclo sin embargo las do politics quo<br />

debe proponerse todo buen ciudadario, pars dccir<br />

solamento lo quo no puedo omitirso sin perjuicio<br />

do las vcrdadc mas esenciales pars nuestro plan,<br />

haciendo juaticia a. los fieles Americahos, y huyendo<br />

de las genoralidades ofonsivas, tan opues.<br />

tas a. nuestros sentimientos, como al desco do una<br />

general reconciliacion.<br />

28. Consultando con tales objotos a. Is posiblo<br />

concision, en lugar de dar a. luz ci nianiflesto concluido<br />

en fin do 812, y an ap5ndice, hcmos creido<br />

mas oportuno impriinir ci que sigue (Con tros<br />

notas nucetras) hecho en el iiitimo ao do su Gobierno,<br />

por el Excmo. Sr. Virey D. Felix Maria<br />

Caileja, do quo corren varias copias en eats ca-<br />

1)itaj, per reunir cuantas circunstancias pueden<br />

apeteCcrse pars Ia instruccion y ci asenso, y perquo<br />

viridica a. la Nacion Espaflola y sus Reycs<br />

do la injustas declamaciones quo por estrivillo<br />

so bacon y so repiten sun hoy dia hasta ci fastidio,<br />

sin verdad ni buena fe, sobro una supucsta<br />

csclavitud, servidumbre, arbitrariedad, despotismo,<br />

cadenas, tirania do tres siglos, y otras gone.<br />

ralidades vagas sin pruebas, liechos ni verosimilitud,<br />

con quo se ofende a. is administmacion mas<br />

DOCUMNTOS PAItA LA ffl8TORIA<br />

generosa suave y feliz quo ha habido en pais alguno,<br />

Is quo no so desacredita tarnpoco por algu.<br />

no que otro exceso aislado, do que no esta.n ni<br />

estara.n libres ann los Gobiernos mas perfectos;<br />

viudicacion quo habia tambien anticipado ci R.<br />

P. Fr. Diego Miguel do Bringas, Misionero<br />

Apost6lico dcl Colegiô do Qucrttaro, Americano<br />

aa.bio y benemrito de Is Pa.tria, en Is impugnscion<br />

quo hizo en 812 del Manifiesto de la Hadon<br />

Americana d los .Europeos quo iLabitan en<br />

e8te continente, fundando las proposiciones siguicn<br />

tea. Los Arnericanos no han padecido opresion<br />

alguna del aobierno Espafol, sino una dulce<br />

libertad. .. - Lo Arnericanos ham 8do ciertanz.en(c<br />

en estct materia el pueblo pri.'ilegiado del<br />

rnund9, ya se comparem coti las naciones extran.<br />

geras, ya con 8U3 cotonias, eon los Espailoles<br />

Europeos, en los 519108 anteriores, ó ya singu.<br />

larmente cm tienipo dcl tirano Godoy.<br />

29. Sin embargo, aunque 80fl parte do dicho<br />

Manifesto del Sr. Calleja los documentos a. quo<br />

so refiere, como Is impresion do todos no es absolutamonto<br />

necesaria pars nuestro intento, y<br />

aurnontarian conaidorablomente ci voUirnen, Is<br />

haremos solamente do los quo nos parecen nias<br />

interesantes, distinguindo1os con una cstrella al<br />

citarlos por Ia znisma numeracion quo tienen en<br />

ci Manifiesto, quo no hemos quorido 'variar, pars<br />

quo puedan buscaree a! fin do esto cuaderno los<br />

quo tcngan dicha scal; y afladiromos a. contL<br />

nuacion algunos quo aunquo oetn ya impresos,<br />

zios parcee conveniento agregar aqui: yotros quo<br />

no lo esta.n, cita.ndolos con los n(ameros quo corresponderian,<br />

si so diesen a. luz todos los dcl Manifleato.<br />

Seguirtl. a. l is citada carts do 10 do<br />

febrero do 812, con algunas notas: y en fin rcs•<br />

ponderemos a. las partes del informe dcl Senor<br />

Bodega quo necesiton mas impugnacion y reflexiones<br />

quo las que se hayan anticipado, y hare.<br />

mos tambicn cualesquicra observaciones quo parezoan<br />

conducentea a. nuestro plan y al desengailo<br />

de los incautos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!