18.04.2013 Views

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE 1EXICO 817<br />

Si CS que eato cuado suyo quicro decir Ia verdad, qua, pucs, esa entera uniformidad en uno y otro<br />

prescindiendo de sus relaciones. DIgalo Ia arbi- tiempo? Por qu gernian en su desconsuclo y<br />

trariedad con que el Sr. Iturrigaray entreg6 en ternian con las personas mas caracterizadas y<br />

tictnpo tan critico do su autoridad, sin acuerdo principaics, siicesos tcrribles, sin arbitrio pars<br />

do Ia Junta de Real ilacienda 400.000 pesos rernediarios? 1' ci Sr. Cisneros quo todo 10 pro.<br />

para Is construccion del carnino de Voracru; al scnci6, c$mo puedo dccir do buena fe quo no hapaso<br />

quo rehusaba socorrer ( Is Madre Patria con bia mas quo pretextos, y quo sorprehendimos (<br />

los caudales quo Jo pertenocian, depositados en Itur1ignry a.i auxilio do unos cuantos oidores?<br />

cajas. No por eo quiero decir quo ci Bupuesto auxiiio<br />

12. Si fucron pretextos realidades las que hubicso ido do todos, porquc roalmente no lo<br />

sugirieron su separacion dcl mando, y Si Is con- hubo do ninguio. Resistieron antes bien Ia emseguimos<br />

al auxiiio de unos cuantos oidores, so tC85 103 dos iThicos quo ilogaron (i, saberla, que<br />

cokgir do los docurnentos inipresos y do Is en- fueron D. Gui!lcrrno do Aguirre y D. Miguel<br />

tera uniformidad con quo convinieron todos los Batalier, no por otra razon sino porquo creye.<br />

oiIorcs juntos en acuerdo en Ia renuncia y acpa- ron imposibic su buen xito, por mas persuadidos<br />

racion propuesla per ci vircy .[turriaray, BegUn quo esuvicsen do quo ci mal no tenia otro rometodos<br />

afirman en ci p.'irrafo Ci do su exposicion die, y lo cjistesasen asi abiertrimente. Aun existe<br />

do 9 do novienbrc do 808, sin quo obsto Ia con- uno do dos pam dar iestimoio do esta verdad,<br />

tradiccion quo parece rcsultor tie Ia reprcsenta- y ye crco quo iio Is ntgaria.<br />

cion de noviembr do 810, quo ci scflor diputalo 18. Falso cs tambico quo ilosotros nos Jiubicen<br />

Crtes D. Jose Cayctano Foncerrada asegura sernos apoderado dcl gobicrno do Nuea Espaa,<br />

cu Ia scsin do 27 do setiornbrc tic 811, g, 11, y pbIico y iiotorio, sin quo so pueda nogar sine<br />

tom. 9, linber hecho ci regento D. Pedro Cutani; Cs (10 inala Ic, quo surprehondido ci virey, no<br />

UCS si es cierta, no proYlene de quo Jiubieso des- hicimos otis cosa quo convocar al Acucrdo pars<br />

aprbado ci hecho, coino quo es pt'ibico y notorio c1ue inmedin tacitte tonase las riendas del Gocp.e<br />

fuc uno do los quo mas lo aplaudicron, sine do bicino, dispuseso conformo . las Ieycs, y ( L Ia<br />

otros principios posteriores quo I y nosotros solieraflas liapOsiCiOncS aplicabics al caso, quien<br />

sabornos, y omititnos rnaiiifeztar por su decoro, so cncargose dcl niandc.; do modo que al amauwnticntras<br />

no so nos precise die, porquc pars cer dci dia F) do setiembre estuvieso organizado<br />

cor.ocerlo basta reflexioriar quo (licho regente fue ci aucvo gobierno, corno sc verific con nrreg!o<br />

into do los quo suscriben Ins exposiciones dcl . is Real 6r-len do 30 d' octubre do 806, sin<br />

acuerdo do ootubrc y noviembro (10 808, y quo quo ci Acuerdo, ci Sr. arzibispo, y otras autoito<br />

las contradijo hasta, dots allos delpucs. ' Por ridades quo asisticron ( l tuviesen quo liacer inns<br />

1 Ningun sens.tto ncc'ita I:a. argumentos para p"ruadirse<br />

de Is vertlad quo exponemos. Ella tin una idea<br />

poco ventajosa dcl carteter tie este minitro, y no se qiiiso<br />

agravar su deforr)idad. I'ero como po.steriormcnto so<br />

sabidu que no como quiera dcsbarró en Is representacion<br />

quo so cita, sino que se prostituy6 ct ser ci precursor dcl<br />

Pr. Cisiieros, ascutando quo oios los males tie Ia insut'reccion<br />

tenian por origen el lnal ejeumplo que se dió con<br />

Is priion tic Iturrigaray; quo Ycrnio procedió por fines<br />

particulares, en prnel,a do lo cual sacs plaza ci pedimenLo<br />

hecho en ci acuerdo presidido por ci nucro virey<br />

en 16 tie setiembre tie 808, tic que se bjaso is pension<br />

imnpuestt'. :tl agnardiente de caOa; quo i no quiso contribuir<br />

t la deferoncis, i pesar de protejerla ci fiscal liobledo,<br />

y quo Yermu foe In causa tie su jubilaciomi con sus<br />

falsas representaciones contra 1, pars quo Ic sucediesesu<br />

amigo I). Guillermo tie .Aguirre; y como los quo no desis-<br />

ten del c *,Imnto de O1uc!mm1r 50 apro'veclman de todo, es preciso<br />

tar It. int.ruccion que se oniitk en estt. carts.<br />

El primer i-eentimiento del Sr. Catani contra Yei-mo<br />

proceli dcl scao siguiente. Aspr6 tIspuss tie l priidon<br />

tie lI:n-rigarsy tS ser SuperintenIeue general do Hacienda:<br />

hizo cxienticr e 22 dc setiembre (10 808 una represcutacion<br />

al Acuerde, y firmada parse paisano D. Francisco<br />

Igiesias, ci nhismo Ic sirvi5 tie agente para quo is suscribiesen<br />

nigunos otres inlividuos, que en efeto lo hicieron<br />

por conieseendeucia sia saber to qise contenia, que era lzi<br />

solicituti do que so dectarase su favor diefla uperintendencia.<br />

No surLi el efecto que so habia lisongeado conoc<br />

gitir por sorpresa: so instruyerom tic so objeto loo misnos<br />

qe is firmaroim, y unos personsimnenme y otros por medio<br />

d Yernio solicintron que se devotviese 6 quemase; Jo cual<br />

coasts do attaciones juIicis1e: y vase aqul Un origen<br />

harto was cierto I d que El asigna respecto de Yermo. Sin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!