18.04.2013 Views

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8O<br />

DOCUMENTOS PABA LA JIISTORIA<br />

aSin embargo, flO Sc tocó en Dolores, no reso- despreciabics, despucs de una malsirna noebe y<br />

n6 en S. Miguel, y aunquc so hizo en Guanajua- peores earninos, CSLUVIU1O3 Con toila Ia tropa pato<br />

al primer movitniento de una justa cobra ir- ralos dos horas esperando pie bajasen los obstiritada<br />

con tarata raaon, no pasO de chico minutos, nado indios i. sus casas, ofreciridoles ci perdon<br />

per is liurnanhiad (id generaL SI pues en cSt)S liauindolos voces; Ic hicieron unos pocos cuyas<br />

pur.tos donde r.aciO y progresd Ia insurreccion, chozas quedaron ilesas, como las capillas do todos<br />

ha saljj.o falsa vuestra acusacion, podri crcer- los pueblos y casas inniediatas . ellas; snas Ia<br />

80 veriladera en otros? En una palabra: yo he alucinacion quo les han causado vuestras mentivisto<br />

entrar y lie ontrado con ci (jttCItO y eus ras y testimonios, les hicieron tan obstinados cjuc<br />

divisiones triunfaittes en Aculco, Guanijuato, pagaron justamento las maldades cometidas con<br />

(I uadalajara, ha puato, S. Felipe, Dolores, ci otras divjsiones._ Sa ieandoJur.otiizente cuan-<br />

Cardonal, Valie do Santiago, Salamanea, Citi.- caudales, allajas y vases aagratlos. Vamos<br />

cunro, Cuautla, Lerm:i, Tenango, Suitepec, y I cuontas, mi doctor: para desmentir vuestra Caquc<br />

S yo quc otros puntos, y en ninguno he OidO luintila mc bastaba responder lo quo sabe todo ci<br />

toca.r i degucllo; y si SO liizo en Cuanajuato, esa mutulo, cato Cs, quc es mentirs; mas para restisola<br />

vez en ci centro no Ic o, iii crco quo Ic es- tuir cstas maldades t RUS 1egtimos acrccc1orc,<br />

cuchO mas que una parte do Ia vangusrdia. Y Si escuchad y responded. Quin SOqUCO ci cuantiocon<br />

los inas crinlinosoS so ha portado con tarita so caudal do D. Jo86 Landcta en S. Miguel el<br />

humanjiad ci ejrcito, como (ICCiS quo ha ceba- Grande? Los insurgentes. Quin dilapidO los do<br />

do su saa en los inrrnes y dcsvalidos, ya qtie los bcnficos Fuentes, Berrio, Limbnrris, y en<br />

no ha podido haber ii las manes ( los que llama sums de todos los ricos curopos do ncj uclla viinsurgcutcs<br />

con tantu propiedad? Os parece to- Ha? Los insurgentes. Quitn pilIO las ri'1uczas,<br />

davis pocos los quo ha habido (. his nianos en los tiondas y almacenos do los ouropeo. y no eurocampos<br />

do batalla? N teneis bastantes pelos Ci peos en Guannuato, Celaya, Chamacucro, Guais<br />

eaboza para computarlos. Sc'bre C8o8, s, en ci dalajara, Silao, Logos, ?otosL y en sums ilo<br />

acto del combate ha resonado rcpetida veces ci toda Ia Nueva Espaa? Los insurgentes. QuiOn<br />

toque do deguello, c't fin de matar rnenos, supues- abrazO barbaramente las cosas do Corral en Irato<br />

quo pars vuestras tropas debo ser esa Ia seilal puato, isa (IC is yenta do Cuojimalpo, Ia hacienda<br />

tie ceircr.—cQucmando ca.as, lLcIcic'ndas y p0- dc Guadalupe? Quicn destrozO las puertas, remscionc.s:<br />

asignad una siquiera por su nombre, quo- piO los armazones y ebbs do las tiendus, destroinada<br />

sin justicia y cjO ci pleito. Ye no lie visto zO los embigados, hizo ostillas las ventanos, soitO<br />

en 24 mses iricendiar mas casas, haciendas y las cspitas y cuiilris do los pipas do vino y dejO<br />

posesiones quo Citacuaro y sus pucbiilbos in- unos veatigios scmojantes los quo dija una mamediates:<br />

icon cuauts razon? es demasiado ps'i- iinda de cerdos en todo los lugares donde han<br />

blico, quo yo me dctcr.ga en otra cosa que ontrado? Los btrbaros insurgentes. Mas qu lie<br />

deciros las diligencias quo so practicaron pars emprenlido ye? Ha desatino, porquo una resins<br />

evitar este merecido castigo. Citcuaro debia su- do papei no Lasts pars describir per mayor los<br />

frir este rigor per haberse consumado nIh Ia re- destrozos, taias, saqueos, robos, brutalidades y<br />

bolion usurpaudo ci nombro do Fernando Vii, picardias quo habeis hecho; mas paa intlividuar<br />

ercando una junta facciosa, y mostrando su obs- algo, y no hablar do monton, come vos, nina no<br />

tinada rebeidla :nas do una yes: los puebios in- poller, ho indicado una i otra do vuestras hazamediatos<br />

eran c6mpiiccs do estos crImones, sin flas.))— Mas quo decis do vases sagrados? No<br />

embargo cuando so destinO un rogimiento t incendiarIes,<br />

so mandaron avisos con aigunos do I. Ln quo ciii. P. flrnga hahs iso en esta 1lnc,<br />

cuan10 ecribia sun era p(co. l'o.errormente SO convrsus<br />

misinos habitantcs, pars quo si querian evitar<br />

I ti/i en sistcni quernar y arruinar las flucas risticns, 'lore!<br />

incendio, bajasen ,. Bus pueblos donde serian ritando con barretas I) quc perdonaha ci ftiego. Pero<br />

perdonados: soy testigo de quo en uno do los mas ct i lo quo ootroa loiriamos decir do esta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!