18.04.2013 Views

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE LA GUEIULA DE INDErE:DEc1A DE MEXICO 863<br />

dos sornos hombres, y entre los hombres cstin y pie c ci r. Bodegn, quo es Ia quo so trata<br />

estarn en coritinuo peito los vicios y las virtu- ic nir, y si no vamos 6. vcrl. Primer<br />

des .....Nada retrac 6. 108 europcos do intero- intcroutte. "Quin ignora quo 10 europeos<br />

sarse en Ia felicidad do esto rciuo, ni nun 'vuestra £uercn Jos primeres padres do los amcricanos;<br />

ingratitud y maidades, y si 6. alguno Ic ois una y zc i:.sta ci dia lo son muchos do cUbs?"explosion<br />

en contra, es dci rimero do los nccios La segunda porte Cs cierta aunue incapaz do<br />

quo hay en la cuatto parto3 dcl inundo; mas los produir rnas quo eEcctcs liniitadoe, coino ella<br />

hombres do scso y providad abominsu esas pro- niisna: 6. mas do quo r.osotros no creemos quo<br />

duecioncs: y por qu ci pecado do un curopco Ia i Cncoa dcl Sr. Franco sea poner enmienda<br />

ha de ser original quo colitagic 6. ]os demas?" a suoida'1 paternal y en ci respeto fLial: in<br />

44. Sin embargo aun no bastaba que so haya prunc-2a (3 mu' 1cxacta: arnericanos con 1c3 inhecho<br />

y publicalo tan belia pintura dcl Gobicrno Y C2O5, ) flO fueron los curopeos sus priy<br />

do todos los europeos. No bastaba in resigna- nicros padres en ci scritido cn quo so habla: lo<br />

cion y el si!encio guardado todavia en vista de fucro de los cspaiolcs americanos quo no liacen<br />

ella, como en tanta otras prov0000iutics una quinta pane do Ia poblacion dcl rcinc: y si<br />

tos, en quo ha sido nhjestro thico recur3o, en ci so 1ona In de:iominacion on sentido mus lato por<br />

mismo funesto periodo do arios en pie principal- los ecios quo han cjorcido y por in gratitud que<br />

monte so lingo nuestra prepotencia, orgullo y do- rccaman los autores tic Ia civiiizacion, do In proininacic,n.<br />

JJra menester insuitarnos do nuevo pa pagcion, (IC in rcigion, y tie los demos bencfieios<br />

asegurar ci triunfo de Ia mentira y do In calum- LC tlisfruta toda In poblacion, entonces tocan 6.<br />

liia y porn ecliarnos en corn mas adolante nuostro 103 arncnic0003 espafloles ma i menos inmediatainismo<br />

SIIC1ICjO, COfllO argumento (IC COOVICCIOn. ineuto los iismos t'iuIos y motvos do autoiidad<br />

Era mencstcr recomendar y encomiar un libclo y e ' nsid.cracioa: y 6. vocco elba reciamon inns<br />

tan falso infamatorio, y presentarnoslo coino Un auoridod y dcrcehcs cotno de3eOndient3 de conpreservativo<br />

do Ia reincidencia y do in discordia, quistaderes. Segundo. "Qii&i no v1 cuan natuy<br />

esto Cs lo quo liaco Ci ciudadano Franco inpug- ml CLUe io padres ejorzau autoridud y dorninio<br />

nador de Paz, al niistno tiompo quo asienta quo sobrc los iijos y quo estos en cambio lea tributen<br />

"ci informe dci Sr. Bad&ga no es ora cosa awziisioi y rcspetc?' Ademas do Ins reflcxionca<br />

quo una srie do hechos quc han pasa'lo per quo so acaban do Iiacer Cfl los interrogantos antenuestra<br />

vista, y quo produjeron y fomentaron Ia ecdcntc, dcl presente nada puede inferirse sino<br />

biibcra guerra quo nos ha desolado: que Ia vcr- In ii ?oi do lo curopeos sobre los<br />

dad y Ia justicia no necositan do apolog: quo hijo pro pnmcnto ta1e, y su respcto y sumision;<br />

no puede hober union si no hay uniforn)idad do fucra do in esfera do esas relaciones, en In natusentimientos,<br />

y no puedo haber uniforinidaci do ralesa flO SO puede encontrar Ia autoridad y dosentiunentos<br />

si no nos poiicrnos todos en un per . udnio do lOS eulopecs y Ia suniision y rcspcto do<br />

fecto nivel: que en esto eqnilibrio, no hay rome- 103 SCriCanCs, pUOS no so heredai en todas ia<br />

dio, es preciso quo unos cedan mas quo otros, I gencraciones procedentes do europeos; ni ca facil<br />

para quo no quede ni ulemoria dc aquellos rasgos quo ci outer dci interroganto desigrie ci mccanisdcsventajosos<br />

con quo ci informe pinta 6. los alas- uio per donde un prialero septimo abuelo suyo<br />

ricanos: quo so tiescubro Ia mono do un pinor puedan irrudirlo rospecto do lo europeos, In sumaestro<br />

quo no hizo mas tie copini' (. Ia nature- Inision y respcto 6. Ia autouidad y dominio quo<br />

boza." aqucUos invieron sobro sus primeros hijos. Tor-<br />

45. Desempdfla tales proposiciones con varies cero. "Qun no v6 quo los curopeos 6. merced<br />

interrogantes 6. qua es nccesario coiitcstar por su do in industria y ci trabajo quo naturalmente<br />

orden ligeramente, anticipando sobie todas quo apura. ci hombre ouando so halla distante do sus<br />

dandoles todo el influjo pie sea imaginable, su hogares y familia, clevan sus fortuna 6. un gr&do<br />

resuitado quedar6. muy 14jo do sen la piotura quo no .1canzan 108 patriei(8 en su propio 5UC10,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!