18.04.2013 Views

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

858 DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA<br />

y otro cniplos do iuiportancia no se confioran ( tuar los vireinatos. Las notas son inuy incomplepersonas<br />

quo tenan relaciones y conexionca en ci tas; pero ci niwero de en]pleados es tan grande,<br />

iistrito en quo liayan do ejercerse aquoHos car• quo él solo fornia Ia mas conipeta apoogIa dcl<br />

gos: esto se ha observado en los grandes reinos y gobicrrio espaflol, y dcbe asombrar i. los nacionca<br />

Estados, y esto prescrib3 Ia legislacion dentro de ii quiones se ilirige ci xnanifiesto do agravios. A<br />

]a misma Pen1nsua. Cuindo so han quejado los quin, en efecto, no asombrart Ia generosidad do<br />

gallegos, catalanes, valencianos, &c., do quo sus una Nacion quo fiaba ainericanos los vireinatos,<br />

capitanes genorales y demas ernpleados de gerar . capitanIas generales, presidencias, magistraturas,<br />

1 wa no sean hijos de sus respectivos paisos? As• obispados y arzobispados? Quo en Ia Peninsula<br />

riraremos acabo (I. quo una mitad do los dcstinos hayLtI rnan1ado ejrcito8, acaudiliado expcdicioso<br />

confiera americanos? Otro dclirio: igual pro- nes, gohernado provincias, senUidose en tolos los<br />

tension podrian introducir y con inas fundamen- coijos supremos, y aun en las sillas ininisteriato<br />

las provincias do Ia Pei6nsula, contcndicndo los, y ocupado todo linajo do destinos, conforme<br />

(fltre Si par Ia igualdad do emplos. Ilailas d su capacidad, instruccion y rcicvantcs prcnda,<br />

gran poblacion, contrbuyentes con exceso otras cstL bion y era inuy justo; poro Ivireinatos, Capitay<br />

que cuentan muy pocos empleados; y hay rin• i6as generales, arsobiapados y obispados en<br />

oncitos afortunados, euyos hijos so ccaraman rica....! Qu6 pexsarn los extrarjcros habituaca<br />

gran nimcro a todos los destinos. Bicn sea dos al lenguaje y mximas dcl sistema colonial?<br />

por el genio cinprendedor, espiritu de paisr.nnje, Qu6 otra metrópoli trat6 Mi Bus colonias?<br />

roteccion quo Sc dispenson unos tt otros, 6 por Pues desde otras mctr6polis han salido y salon<br />

su mayor aptitud 6 proporciones para cducarsc, todavia los gritos incendiarics contra lit tirania<br />

6 resolucion part cntrarse en Ia corte; el hecho dcl Gobiorno cspao1 con los ainericanos, y los<br />

Cs bien notorio. Cuindo so han quejado en tcno miscros americanos Lan aprendido su lenguainsurreccional<br />

catalar.cs, andaluces, 6 castolianos jo y decorado todas Bus frases. 1Iasta cu.ndo<br />

6 gallegos, porquc guardada proporcion no cuen- degas mis paisanos nmarán Ia vanidad y lit menten<br />

tantos empleados como, por ejemplo, Astu tira?—Estas observaciones y lit repetida lectura<br />

rita, Vizcaya 6 Ia Montafla? Ser tanta nuestra do los dallogos patri5ticos han llcnado mi alma<br />

ceguedad quo no veatnos cuan pcc1ueio es ci ra- de indignacion contja aquci raras veces Ic los<br />

mero do americanos aptos part los dctinos, con congrcsitas; y eso quo en los ditilogos falta cI<br />

juicio, aplicacion y scso, coniparado con los es c6mputo do las dignidades, canonicatos, preben.<br />

pafloles peninuIares? O querretnos Otra vcz es dos y toda suerto do beneficios ccicsiaticos, rico<br />

candalizar al mundo, como 103 diputadoi amen- patrizncnio y casi exelusivo do mis paisanos.<br />

canos en las Cdrtos, contancio coino ciudadanos I Asówbrese la Europa al cir quo un sabio, quizci.<br />

(itiles part los destincs, como elks pal -a Ia sobe el ants versado en Ia estadIstica do las Am6rieas,<br />

raiuia, Ci. tantos nillones do indies v do castas, hizo subir ci fondo de los proventos CCICSiaStICOB<br />

forzando ft los ouropeos ft quo hogan rillthras ft cuarenta mihlones d pesos; pues do ciba un<br />

desagradables y bochornosas (IC indios, caztas, y diezmo perciben los europeos, qucdándoso lo rcaann<br />

do los crio1lc? Scamos cuerdosy de unit vcz tante para los americanos." Lase con cuidado<br />

conveuzimonos do los miramientos y consdera- CStiL nota 1 trabajada con exquisita diligoncia y<br />

cion quo nos ha dispensado Ia gencrosaEsparia.— I<br />

Eu toda Ia Amnica ban circulado los Didloqos J 1 • 'Conpntnlose los capitales reales y ficticios (10 la<br />

Patriicos,<br />

EspaOa en Ires mu millones do pesos, deben pasar<br />

cscritos or un sabio arnericano, bien<br />

los dc nuestras colonias de siete mu quinientos millones....<br />

cor.ocido en ella y en Europa, y publicados en quien gnorc quo su mayor perle so halla en los diez<br />

M4xico en flues do 1810. Con inprobo trabajo millones 1c indigenis, a razon (k O5 uno con otto 6 34<br />

rccogió an autor y presentó en ci dialogo 39 las I por OØ de litil anuales? Hny quien ignore c1ue entre lo<br />

I cincuenta mu (europcos) avecindados no pas'an Xli 8etenotes<br />

dc los americanos quo en Europa y en Am6ientos<br />

ciucuenta millones, dcima parto, aun considerica<br />

obtuvicron 10 prirneros destinos, 8in excep . I rando quince mU pe€o par cabeza, 6 setecientos cin•

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!