18.04.2013 Views

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

822<br />

DOCUMETOS PARA LA IIISTORIA<br />

cspantosa rebelion quo ha asolado cste 1,vecioso si, corno dir luego, ci Cobiorno no liubicra dcs<br />

reino, aunquc en sentido may divcreo dcl quo ci truido iiuestra costosa obra con ann srio do ab-<br />

Sr. Cisncros quiere dar a su proposicion; es do- surdos impordonabies.<br />

cir, de Ia iniena manera quo Ia heroica resisten• 27. Do otra sucrte on qua manera so protoncia<br />

do In Madre Pitria f los planes do usurpa- do persuadir quo Ia prision y separacien do Iturcion<br />

dci corso, ha aido oligen do In asolacion dcl rigaray haya sido ci orgen do las revoluciones?<br />

pois y do todas las cilatniclades quo Ia nfligcn, Acaso so otribuiran cstas una reaccion dcl<br />

porquc en cfecto todo so habria escusado, si con scntimiento y do Ia venganza por aquel suceso?<br />

ann mort:i apatia hubiera recibiilo el yugo dcl No tendrarnos inconvoniento en conceder quo ontirario.<br />

Aei Pulltualmcntc ha sido In soparacion traron entro los motivos do los couspiradores en<br />

de Iturrigaray origen tic In rcbelicn dc ctc reino; ci ccntido quo qucda expiicado. Pero en io dcmi3<br />

porque si los buenos espafloics quo aconictieron claro es quo L separacion do un vircy odiado (10<br />

tan ardua empresa so hubieran cntrcgado a! egois . toda clasc do habitantes sin cxcepcion liasta do Ia<br />

1110 y ó In inaccion, [turrigaray y sus secuaces inIinin plcbe, por ci piiblico y escandaloso abuso<br />

habrin consuniado Ia obra quo tenian ya tan quo hizo dci maudo, no dehia producirotro efecto<br />

adelantada, como cvidcncia ins relacioucs dcl quo ci do nun sincora alegria, y as! sucedid efec-<br />

Real Acuerdo y denics sugotos quo ins suscri- tivnmcnte scgun so habia previsto, con rabia y<br />

bieron, y formado ci Congreso do representarites desesperacion do los c 1uo deseaban y so csforzadel<br />

reino, yn so ye Cuari poco habia quo andar ban por dar al pueblo un impuiso conforrnc i sus<br />

porn proclarnar sin rcmetlio ni contradicoioii Is ideas. Esta es una verdad pib1ica y notoria quo<br />

deseada indepentiencia, como se ha hecho en tan- liinguno do los quo ctabn en la capital d en 1a<br />

ths otras partes do In Am6rica, afectando sicmpro provincias puede negar sin main fo.<br />

al prinCipio cemo SC hacia VCCCS Cli Maxico, quo 28. Serz1 por ci ejc.mpio quo so did do at€n-<br />

Fernando vir, era ci doo do los conspiradores, tar contra In auprenia autoridad del reino? Asi<br />

y cubri6ndose con esta hipierita mascara, 5gm- lo dhi los hipdcritas quo cncubrcn an malicia<br />

dubie a! pueblo sencillo, hasta apoderarso dcl y atntns maquinacioucs CCII ci velo dc un faIo<br />

niando. Entonces no liabrin habido neccsitlad de zelo y respoto; pero eJeriIplos tales ' lnuy p!aulas<br />

sangrientas rebelionco quo ban asolado Is Nue- sililes que liabian tenido en In Madre Patria,<br />

Va Espaila, per no estar ci gobierno couiocn aquc- In n r.torictiaclad do Ins cansas jUStSuinS quo haha<br />

6poca, do acuerdo COfl los rcbclde3, aunr 1uc bian inipcido 6!, !c hacian indiferente 6 infieaz<br />

nun asi es pam ml infalible quo In anarqua quo pam Un irflujo peligroso, sicinpro quo no concurhiabria<br />

sucedido muy breve hubiera producidolos ricscn iguales poderosas causas y cirCunstancia;<br />

iniismos lainentables efectos. es dccir no amenazando In ruina dcl Estado sin<br />

26. Mus do eualquicma manera los h6rocs ca- otro arbitrio porn eritarla: quo era nuestro cao,<br />

paoics quo actualniente so yen rccorivenidos con como calified ci Real Acucrdo, en ci cual nunca<br />

igual cargo por los sat6hitcz y apdstoles dcl tim- podia dejar do ser plausible. Pero sobre todo qu6<br />

no usurpatior jc6mo pcdi:in dcsconocer quo es cjcrnplo ca ci quo condujo las cosas al estado lade<br />

Ia misma naturaleza Ia imputacion quo so nos mentablo en quc so hailaban ( In sazon, Begun ins<br />

hiacc? c6mo negaremos ci reconocimiento y Ia citadas relaciones? Qui6n hiabia enseflado ci Cagloria<br />

quo los do Ultramar, y todos los hombrcs mino do atizar los odics y las vcnganzas contra<br />

los tributamos por aus hcrdicos csfucrzos, sea ci los curopeos en los pasquines quo so reproducian<br />

quo fuese ci final 6xito de In lucha? Somos tanto provocando su cxtcrminio, y In independencia,<br />

inas acrccdorca i. esta corrcspondcncia do In vir- como consta do Ia instancia quo esto Consulado<br />

tud, cuanto nosotros habianios conseguido por hizo al viroy en oficio do 6 do agosto do SOS, y<br />

premlo do nuestra energca y sacrificio g, In total otma verbal contemporanea dcl actual Sr. rcgcnto<br />

y permanento tranquihidad y dopendencia do Ia P. Tom(is Gonzalez Caidcron, siendo gobernador<br />

Nueva Espaila y sus auxilios tt In Madro Patria, do Ia Real Sam dci Crimen? Y los que se dcscn-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!