18.04.2013 Views

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

780<br />

bO4.UM]NTOS PARA LA HISTOItIA<br />

tropas Roales, ejercieron tin califato espantoso Morelos convino on esto; pero is tardanza do<br />

sobre los pueblos, al rniamo tiempo quo concedian Rayon en remiLIrsela le bizo atropellar por todo,<br />

una libertad desenfronada it sus ind6uiitas cua- y deepueø do agrias contestaciones entro atubos,<br />

drillas; pero unos y otros obraban sin sujecion it convoc6 finaimente pars tins Junta en Chilpannadie<br />

y so burlaban de Is. Junta y do sus nuicin- cingo, pueblo de Is provincia do I6xico.<br />

bros hasta ci punto de haber intentado ci cabe- 20. Rayon entonces creyendo insuitada su<br />

cilia Villagran, fortificado en Huichapa, corprc- autoridad y vuinerados los derechos que tl creia<br />

bender Ia persona do Rayon (Nrn. 12.) tenor corno Prcsidento de Is Suproma Junta pa-<br />

24. Repuesto entro tanto do Bus prdidas l ra convocar, it lo menos el Congreso, no obstanto<br />

audaz Morelos, porque Is. estacion, ci dims don- quo habia remitido it Morelos uia Conatitucion,<br />

do se retir6 y Ia ocupacion do las tropas en otros quo despues manifestd disgustaric, aIz6 el grito<br />

puntos, disucito ci ejrcito del Centro, impidie- contra Is arbitrariedad do aquel; mandó quo no<br />

ron su persecuciou y exterminlo, iogr6 adquirir so cumplieso Is convocatoria, lo escribi6 agrianuovamcnto<br />

prepotencia y dcsde luego cznpczd it monte y solo consigui6 contestaciones absolutas,<br />

causar nuevos cobs £1. los priuloros individuo do teniondo at fin que prcsentar8e, coino lo hicioron,<br />

is Junta quo vieron con sorpresa Is pretension sus compailoros en Chiipalcingo, cuando ya esta.<br />

do aquel pars ci aumento do tin quinto vocal he- ba reunida on Ia mayor parte Ia Asamblea (Ndcbs.<br />

con cierto imporio 6 insubordinacion. Sin em- mero 16).<br />

bargo couaideritndoio ci taos fuerto y divididos 27. Entonces fu cuando manifestaron los godos<br />

entro at hosts proicribirse mutuamente, ba- fcs reboldes toda su incapacidati, su ignorancia y<br />

tirso y arreatarso (ininz. 13), procuraron atratr- su barbarie. Habian ya Icido los discursos do Ins<br />

aelo recipr6camonte it sus respectivos partidos, y extinguidas Cdrtos de Espa1n; y habienie aprenpars.<br />

esto invocaron an auxilio y so Ic humihlaron dido sus VOCOS, aus f6rmulas, sus frases, y tintuimponindo10<br />

do sna contiendas y razones, y ann ritdosc tin tanto on sus principios so esforzaron<br />

cads cual procur6 dar it entender it los pueblos en aparentar con su uso quo iban 6. sistemar su<br />

que so veia sostenido par aquel caudillo (.Nrn. autoridad; poro como totins sus conocimientos no<br />

14). Pero Moreios quo aspiraba al mando abso- pasaban do impresiones suporficialos, adquiridas<br />

luto y quo deseaba is destruccion do Is Junta, acaso, y lea faitaba entcramcnte ci cstudio, is<br />

formada en unos territorios dondo I no tenia toda experieucia, Is lectura, Is educacion y todo lo<br />

is infiuencia nccesnria para hacerse partido, so quo es indispensable 6. los hombres pars gobermantuvo<br />

pasivo en las desavenencias do sus cole. nar it sits semejantcs, y mucho mas pars darles<br />

gas, y sin preatarics obediencia alguna sigui6 por byes, produjeron infiiidad do monstruo pra<br />

ci Sur afirmando Sn podery auwentando sufuer- formar tins. Coustitucion, quo lo mismo quo Ia do<br />

za hosts que Iogró invadir Ia provincia do Oaja- Rayon, rotocaba 6 anotaba ci idiots. y montaraz<br />

C, corrompida ya y e d tropas, y so apo . Morelos (.Wam. 17).<br />

der6 de 812 capital, y poco despues do Ia for taleza 28. En media do ost.a confusion y del descay<br />

puerto de Acapulco. (Ndni. 15).<br />

bellamicnto do aquel conciiiitbulo efectuado en ci<br />

25. Entonces aviv6 sus planes do deapotismo oscuro pueblo ya indicado que los rebeldes cr1y<br />

rnanifest6 it los otros vocaics quo era neccsario gicron en Ciudad, Morelos reglaba las determi.<br />

roformar is Junta y celebrar tin Congreso gene- naciones do aquelios necios con is influoncia quo<br />

ral. En vano se opuso Rayon it este proyccto, Ic daba una fuerza desonfrenada y it su dovocion:<br />

cuyas consecuencias conocia respecta 6. su auto- y coma por otra parto todos los individuos del<br />

ridad; porquo dorelog, decidido it sor solo, no ridiculo Coagreso abundaban solo en ignorancia<br />

deeisti6 do! empe5o do Is Asamblea en ci tern- y ambicion, trataron unos do adular al was potorio<br />

que dominaba, por was quo Rayon, pars. tent' pars. asegurar sus deseos, y otros tie encuentorpecerlo,<br />

Ic quiso persuadir quo era ante to- brir sit envidia hosts ocasion mae oportuns.<br />

dee cosas nocesario formar una Constitucion. 29. Asi fue quo Morelos form6 y orden6 is.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!