18.04.2013 Views

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

Número 282 - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

816 DOCUMENTOS PARA LA IIISTORIA<br />

tioulares, compuesto ci partido como do 300 su opinion este cctmuio do atroces injurias, mas<br />

hombres quo 10 sorprendieron y apoderaron dcl sin embargo no podemos desentendernos do elias.<br />

gobierno do Ia Nueva Espafta al auxilio que 10. Prescindo dci primer punto, porquo he<br />

tuvieron do unos cuantos oidores do aquella dicho quo no es mi inimo liacerme patrono ni<br />

Audiencia. 4. Etos revolucionarios sin autori- pancgirista do Lozano; pero sobre ci Segundo es<br />

dad iegftima so crigicron y titularon voluntarios nccesario observar quo es absolutamonto fuiso.<br />

do Fernando VII. Do con$iguiente, con solo ti- En ci tercero dice: "Descubierta Ia traicion dcl<br />

tularso Robiejo capitan do ellos, so colige. cuando corso detestada por toda Ia Nueva Espaa, y<br />

no fucra notorio, quo fuo uno de los principa- principalmente por ci viry D. Josd Iturrigaray,<br />

ics autores aqucila £raicion; quo su nonbro es so fortn6 contra este un partido de 300 hombres<br />

odio8o t toda Ia Nueva Espa1s; quo ha cooperado pretcxto do insurreccion, pero verthderament:<br />

las revoluciones quo so han seguido, pues traen por miraspartkiclares, yb sorprehendieron y so<br />

su origen de Ia prision dcl vircy; quo ser(i. escan- apoileraron del gobierno de ia Nueva Espaila al<br />

daloso eu Nueva Espafla vor un hombre do su auxilio quo tuvieron do unos cuantos oidorcs do<br />

ciase condecorado con los distintivos do caballero aqueila Audiencia." 2,Si so forruaria ese partido<br />

do In real orden distinguida do Cirios III, con en contraposicion do los sentimientos do detostaun<br />

cmpleo muy lucroso y con un tItuio do capi- cion quc refiere ci Sr. Cisneros, pam vongar al<br />

tan do unas compaftIas que bojo ci sagmado nom- corso do sus dtcstadorcs, y para auxiliar Bus<br />

bre de Fernando VII fueron unos facincrosos, planes do usurpacioru....? No sabemos si lista allct<br />

quienes tuvo ci nuevo vircy, no obstante do haber trascienden los juicios 6 las intencionos del Sr.<br />

sido puesto por olios, quo retirarlos y destruirios. Cisneros; pero lo cierto es que si no so atrcvi6 i<br />

Con efecto: entre los robos quo hicicron in noche expresarlo, lo meruos luizo dc su partc 10 quo<br />

do Ia prision dcl viroy, so cuenta un bile do per . pudo, en ci mode do explicarse para quo Ia in.<br />

las do Ia Reina Maria Luisa, y es fama publica torpretacion so extienda basIn donde quiera Ia<br />

quo ci ladron fuc ol rcferido relojero. Lo cicrto malignidad.<br />

es quo este artc8ano repentiulamento Sc ye caba- 11. Por lo demas, no hay en esc periodo una<br />

hero y rico. Es cuanto puedo informar t V. A. palabra quo no sea notoriamcnto falsa y quc no<br />

est en puruzauto contradiccion con Ia cenciencia<br />

9. 1Asi Cs como so nos trata juanita en un del unismo Sr. Cisnoros. Cual hubiec sido In<br />

proceso pblico, despues quo los singulares pro . conducta do Iturrigaray desde que so supo on<br />

tectores do Iturrigaray arrancaron del Gobierno, Nueva Espafia ia del corso, se ye en ci cuaderno<br />

pendionte su causa, nun 6rdcn escandalosa do de Cancclada, y nun mejor en los documentos quo<br />

desembargo do unos caudales acumulados con vd. ofrece imprimir por via do adicion. Ademas,<br />

delitos que en si mismos tienen ia mejor prueba ci efecto mas natural de la detestacion, do quo<br />

do su origen, cuando Ia Nacion tenia tanta necc- so Ic supono espccialmente animado, era exaltar<br />

sidaci de elios, y despuca do iiaber obtenido dcl ci amor( lapatria oprhnida per ese infame usur-<br />

Congrcso Nacional i.(n ominoso induito ii su favor! pador, y proporcionar y multiplicar do su parte<br />

1Tales son las calificaciones quo merecon a1 Sr. los medios do libortarla do sus huestes feroccs y<br />

Cisneros unos espafloles quo aun prescindiendo sanguinarias. Estos medics dependian en gran<br />

del suceso do quo so trata, han contraido para parto do los caudales quo so remitiesen do Am&<br />

con in patria en donativos y otra clase de scrvi- rica; pero Iturrigaray no solo no trat6 do su rocios<br />

muy relevantes, los mritos mas distinguidos misiolu, sino pie busc6 innitos pretextos para no<br />

en Ia poca presontel Por fortuna ci juicio que hacorla; no hubo obsticu10 quo no opusiese, y en<br />

el Consejo tiene formado do Ia causa del Sr. Itur- fin no hizo In remision ni so hubicma verijcaJo<br />

rigaray aegun In consuita quo hizo . Ia Regen- jamü si rio cs per ci suceso quo lo sopar6 dcl<br />

cia, y deber salir entre los otros docuniontos, gobierno. Diganlo los comisionados do la Junta<br />

hace temer poco ti influjo quo puedun toner en do Sevilia O. Juan Jabat y D. Manuel JCuregui,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!